abril 4, 2025

Aprecia EUA esfuerzo de México por frenar tráfico de drogas y flujo migratorio

“El secretario Marco Rubio habló con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para discutir acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas”, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Por Juan José García Amaro.

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a frenar el flujo migratorio y el tráfico de drogas a los Estados Unidos, con el objetivo de evitar por un mes que EUA imponga aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, el secretario de Estado, Marco Rubio, “expresó su aprecio” por el esfuerzo realizado por el gobierno de México para cumplir con este compromiso.

“El secretario Marco Rubio habló con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para discutir acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas”, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce,

A través de un breve comunicado de prensa, la vocera aseguró que el secretario Rubio “expresó su aprecio” por los recientes esfuerzos del Gobierno de México para frenar la migración ilegal, incluyendo la intensificación de las medidas de control por parte de las tropas de la Guardia Nacional mexicana en la frontera entre Estados Unidos y México.

Así, como la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen”, señaló la funcionaria norteamericana en torno a este tema, en el que, el gobierno de México, envió cientos de elementos de la Guardia Nacional a la frontera para impedir el tráfico de fentanilo y el flujo migratorio a EUA.

En los mismos términos, se expresó la cancillería mexicana, al detallar que en esta llamada telefónica se habló sobre los avances en los temas de migración, fentanilo, control de armas y el fortalecimiento de la frontera.

“El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvieron una llamada telefónica cordial, en seguimiento a los acuerdos convenidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, respecto a nuestra relación bilateral basada en el respeto mutuo a la soberanía nacional de cada país.

“Ambos secretarios compartieron avances en materia de migración, fentanilo y control de tráfico de armas; así como el fortalecimiento de nuestras fronteras”, informó la cancillería en torno a esta, que fue la segunda llamada que sostienen ambos funcionarios.

“México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”, concluyó la cancillería.

Cabe destacar que esta conversación se da a tres días de que el canciller Juan Ramón de la Fuente, por la vía zoom, una reunión virtual con la Embajada de México y los titulares de los 53 consulados que se ubican en el territorio norteamericano.

Durante esta conferencia, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se dirigió a los connacionales para asegurarles que no estarán solos

Tras reiterar que los connacionales no están ni estarán solos, el canciller De la Fuente señaló la sólida coordinación de la red consular de México que ha estado a la altura de las circunstancias y mostrado capacidad institucional para anticipar los retos que se presentan para la atención de la comunidad mexicana en aquel país.

Destacó que la red consular, en seguimiento de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, brinda asistencia a las y los mexicanos y está otorgando las asesorías legales que han sido requeridas.

De la Fuente instruyó a las y los cónsules a brindar una asistencia y orientación cercana, continua y diligente en todas las representaciones, así como a dar un seguimiento puntual al cumplimiento del debido proceso y los protocolos que garanticen el respeto a los derechos humanos de los connacionales.

Como resultado de la coordinación y colaboración bilateral, se han capturado a cinco personas requeridas por EUA

Resultado de la coordinación y colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, en acciones encabezadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se ha detenido a cinco personas buscadas por diversos delitos en aquel país.

A través de acciones de inteligencia e investigación, el 12 de febrero en Zihuatanejo, Guerrero, fue detenido Sotero “N”, de nacionalidad estadounidense, requerido por las autoridades de los Estados Unidos, tras fugarse de una prisión federal de ese país.

Sotero “N” fue arrestado por cargos de narcóticos y tráfico de armas de fuego, sin embargo, escapó de una prisión federal en los Estados Unidos. Está implicado en el tráfico de drogas, al enviar heroína y cocaína a EU a través de Laredo y McAllen, Texas, droga que era transportada oculta dentro de baterías de automóvil.

De acuerdo con autoridades del Distrito de Texas, Sotero “N” fue sentenciado en 2010 por conspirar para exportar armas de fuego ilegalmente, y con la cooperación de autoridades de seguridad mexicanas se concretó su detención en estricto respeto a los derechos humanos.

Asimismo, en enero del 2025, fue detenido Isaac “N”, vinculado con el delito de homicidio en primer grado y era buscado por participar en un tiroteo el pasado 25 de septiembre de 2024, hecho por el cual El Tribunal Superior de Washington y condado de Pierce, en Estados Unidos, requirió la colaboración de autoridades mexicanas para su aprehensión.

En hechos distintos registrados durante el mismo mes en el estado de Sinaloa, a través de trabajos de inteligencia e investigación, en colaboración con Interpol México, se cumplimentaron dos órdenes de aprensión en contra de José “N”, acusado por delitos contra la salud, y requerido por el Servicio de Marshals de los Estados Unidos, así como la detención de Julio “N”, quien cuenta con una orden de extradición y es acusado por los delitos de homicidio y lesiones.

En diciembre de 2024 en el estado de Sinaloa, instituciones del Gabinete de Seguridad detuvieron a Jehonany Alexander “N”, quien cuenta con una orden de extradición por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud emitida por el gobierno de los Estados Unidos.

Compartir este artículo: