abril 21, 2025

Consejo de Administración de la JMAS aprueba ajuste a la tarifa de agua potable

La propuesta aprobada por mayoría de votos, fue presentada por Miguel García Spíndola, director Financiero de la JMAS y contempla un ajuste mensual del 1.5% a partir de enero de 2025.

Por Juan José García Amaro.

En sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), se aprobó por mayoría de votos un ajuste mensual del 1.5 por ciento a la tarifa del servicio de agua potable por un 1.5 por ciento para el próximo año.

La propuesta aprobada por mayoría de votos, fue presentada por Miguel García Spíndola, director Financiero de la JMAS, que de aprobarse en la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), entrará en vigor a partir del mes de enero del 2025.

«No se trata de un aumento a la tarifa sino de una indexación o ajuste inflacionario del 1.5 mensual, por lo que ahora, se enviará para su análisis a la Junta Central de Aguas y Saneamiento y se hace, tomando en consideración que durante el 2024 no hubo aumento en la tarifa», precisó el funcionario.

Explicó que en el 2023, la inflación cerró en 4.66% y para este año se contempla que cierre en un 6 o 7%, incremento que ha impactado el costo de los insumos que utiliza la J+ para llevar agua potable a más de 1.5 millones de juarenses.

Tiene la J+ balance presupuestario favorable en 2024

En este contexto, se dio a conocer que “Gracias” a que durante el presente año se ha registrado una mayor recaudación, “porque usuarios se han puesto al corriente en sus cuentas y así han permanecido, la J+ registra un Balance Presupuestario Favorable en 2024.

“Al cierre del 31 de octubre de 2024 este balance favorable de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez asciende a 832 millones de pesos”, informó Nayeli Hernández, jefa de Contabilidad de este organismo operador.

Añadió que hasta el décimo mes del presente año, los ingresos de la J+ suman 3,092 millones de pesos, mientras que sus gastos ascienden a 2,260 millones.

El presupuesto de ingresos elaborado para el 2024 contemplaba que a octubre se habrían recibido 2,559 millones de pesos; sin embargo, la cifra real ascendió a 3,092 millones, es decir, se recibieron 533 millones de pesos más de lo inicialmente contemplado, lo que representa un 21% por arriba.

Durante el 2023, la J+ registró también un Balance Presupuestario Favorable de 761 millones de pesos, pues los ingresos totales llegaron a 2,768 millones de pesos y los gastos e inversiones totalizaron 2,006 millones.

Comparando el total de ingresos de 2023 con los del año en curso, la J+ ha recibido 324 millones de pesos más, lo que equivale a un incremento del 12%. Entre los gastos que genera la J+ figuran el pago de servicios públicos (CFE), de créditos, nóminas, impuestos y créditos, además de los derechos de extracción, entre otros.

“En 2023 terminamos con un remanente de 532 millones de pesos, lo que permitió que en el 2024 hiciéramos una ampliación de 670 millones, ya que traíamos un remanente del 2022 de 138 millones más y permitió que en 2024 llegáramos a una inversión de 1,400 millones de pesos”, explicó Francisco Rodríguez, jefe de Control Presupuestal de la J+.

“Gracias a estos balances presupuestarios favorables, la J+ ha podido invertir en obras y equipo para beneficio de los usuarios y de toda la ciudadanía. Cualquier persona que desee corroborar la información de la J+, puede consultar los datos en la liga de Transparencia que se ubica en nuestro sitio web: https://consultapublicamx.plataformadetransparencia.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml?idEntidad=MDg=&idSujetoObligado=MTU5Njc=#tarjetaInformativa”, señaló.

Compartir este artículo: