abril 30, 2025

Aprueba Jucopo terna para la titularidad de la CEDH; Bujanda a la cabeza

Los representantes de las fracciones legislativas de la Jucopo, eligieron a las y al aspirante de la siguiente manera: Georgina Bujanda obtuvo una calificación de 95.41; Yuliana Rodríguez González un 84.16 del puntaje y Gildardo Iván Félix Durán un 76.16.

 Por Juan José García Amaro.

Integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobaron el acuerdo que propone al Pleno del Congreso de Chihuahua la terna de los aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por un lapso de 5 años.

La terna fue definida una vez que se evaluaron las entrevistas realizadas el 20 y 21 de marzo con el fin de establecer una calificación a la valoración curricular entre los 25 perfiles que se enlistaron, en los que destacaron: 13 mujeres y 12 hombres.

Tras lo anterior, los representantes de las fracciones legislativas de la Jucopo, eligieron a las y al aspirante de la siguiente manera: Georgina Bujanda obtuvo una calificación de 95.41; Yuliana Rodríguez González un 84.16 del puntaje y Gildardo Iván Félix Durán un 76.16.

Dicha terna pasará al Pleno del Poder Legislativo en la sesión ordinaria del próximo martes y en la que, diputadas y diputados por el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes y mediante cédula secreta, elegirán a uno de las y los tres candidatos para luego, rendir protesta de ley.

Cabe mencionar que el pasado 30 de noviembre del 2024, iniciaron las diversas etapas de la convocatoria; hasta el 28 de febrero se concluyó con la etapa de recepción de papelería, el 10 de marzo se aprobó el listado de quienes cumplieron con los requisitos y las entrevistas con las y los candidatos, las cuales se desahogaron el 20 y 21 de marzo del 2025.

Se detalló por parte de la secretaría técnica que, con el fin de darle transparencia y certeza al proceso de selección, la Jucopo analizó y ponderó cada uno de los perfiles, dándole un 50 por ciento al currículum y 50 por ciento a la entrevista.

De las 25 entrevistas contempladas, el aspirante Edgar Eduardo Núñez Montes no asistió. Las y los participantes, en general, pudieron expresar de manera clara y precisa su intención de participar en el proceso, su formación académica, profesional y propuestas de mejora al órgano garante de derechos humanos en el caso de ocupar la Presidencia.

Este proceso inició tras el lamentable deceso de Javier González Mocken, quien falleció el pasado 6 de agosto del 2024, a sus 73 años de edad, en el Centro Médico de Especialidades, donde estuvo acompañado de su familia. Un cáncer invasivo lo mantuvo hospitalizado en El Paso, Texas, y en Ciudad Juárez.

A raíz de esta grave enfermedad, a principios del mismo mes de agosto, se ausentó de su cargo, el cual asumió el 10 de abril de 2024, para hospitalizarse en El Paso, Texas, hasta que se le trasladó a esta frontera, para ser atendido en el citado nosocomio, en el que se reportó su lamentable fallecimiento.

Tras la sorpresiva noticia que ‘pegó’ en los principales sectores de esta entidad, Alejandro Carrasco Talavera, quien pasó de manera interina de la Dirección de Control, Análisis y Evaluación a la presidencia de la CEDH, a nombre de la institución, reconoció la trayectoria del González Mocken, y lamentó su triste partida.

“Con profundo pesar y respeto, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua informa el fallecimiento del Licenciado Javier González Mocken, Presidente de este organismo, acaecido el día de hoy”, resaltó el organismo.

“Expresamos nuestras sinceras condolencias a toda su familia, amistades personales y de quienes le acompañaron a lo largo de su trayectoria en los ámbitos político, académico y jurídico. Nuestro agradecimiento y reconocimiento a su gran desempeño profesional y entrega al servicio de las personas, donde demostró su gran calidad humana”, concluyó.

Por su parte, la gobernadora Maru Campos Galván, manifestó su más sentido pésame a la familia de su amigo, Javier González Mocken.

“Quiero expresar mi más profundo pésame a la familia de Javier González Mocken y a todas y todos los afectados. Su partida nos llena de tristeza, mis deseos y oraciones van por una pronta resignación en estos difíciles momentos. Descanse en paz”, expresó la mandataria a través de sus redes oficiales.

Cabe destacar, que como alcalde (suplente), en el periodo 2015 y 2016, recibió al Papa Francisco el 17 de febrero del 2016, y el 3 de septiembre de ese mismo año, recibió el cuerpo de Juan Gabriel, esto, debido a que Enrique Serrano Escobar, se separó del cargo, para contender por la gubernatura de Chihuahua.

Compartir este artículo: