Arranca CSP la construcción de 7 mil 450 viviendas para el Bienestar en Aguascalientes

“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social, porque durante años se vio la vivienda social como un negocio, con mucha corrupción", acusó la mandataria.
Por Juan José García Amaro.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar en Rincón de Romos, Aguascalientes, para construir 7 mil 450 viviendas en esta entidad durante todo el sexenio, y con lo cual, reiteró que se hace del acceso a la vivienda un derecho para el pueblo de México.
“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social, porque durante años se vio la vivienda social como un negocio, con mucha corrupción. Para nosotros, la vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México, y por eso ya está en la Constitución que la vivienda es un derecho y los gobiernos estamos obligados a construir vivienda para el beneficio de las y los mexicanos”, aseveró.
De las viviendas que serán construidas en Aguascalientes, 5 mil serán a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para personas derechohabientes y 2 mil 450 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin derechohabiencia que podrán acceder a créditos con tasas de cero por ciento de interés.
La mandataria estimó que, a nivel nacional con el programa de Vivienda para el Bienestar se tiene una meta aproximada de 200 mil nuevas viviendas para este año, y con ello se generarán alrededor de 600 mil empleos directos y el triple de indirectos.
“Se estima que por cada vivienda que se construye, por lo menos se generan 3 empleos. Así que si este año vamos a construir 200 mil viviendas, estaremos generando 600 mil empleos directos e indirectos, por lo menos 3 veces lo que se genera de manera directa, y eso ayuda pues a la economía del país”, celebró.
En este anuncio, la titular del Ejecutivo federal manifestó que el programa de Vivienda para el Bienestar incluye el congelamiento de 4 millones de créditos impagables del Infonavit, de los cuales 73 mil serán de Aguascalientes.
Recordó que desde la llegada de la Cuarta Transformación el pueblo de México es el que manda, y muestra de ello es que el próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección por voto popular de jueces, juezas, magistrados, magistradas; ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“¿En México quién decide? ¿Estamos al servicio de quién? ¿Qué es lo más importante en México? ¡Pueblo, pueblo, pueblo! ¡Es la Cuarta Transformación de la vida pública de México!”, cuestionó en su mensaje ante la población hidrocálida.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que la meta nacional del programa de Vivienda para el Bienestar incrementó de un millón a un millón 100 mil viviendas nuevas: 600 mil a cargo del Infonavit y 500 mil de la Conavi, además de las viviendas nuevas que se incorporen con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
Agregó que la meta para el mejoramiento de vivienda pasó de 450 mil acciones a un millón 550 mil mejoramientos, así como a un millón de escrituras nuevas. En total, agregó, el programa prevé la generación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.
El director nacional de la Conavi, Rodrígo Chávez Contreras, detalló que en Aguascalientes, la dependencia a su cargo edificará 2 mil 450 nuevas viviendas a lo largo del sexenio, que iniciaron hoy con la construcción de 360 casas en Rincón de Romos y que aumentará a lo largo de este año a 490 viviendas, 98 de ellas construidas para las y los jóvenes que estudian y trabajan.
En este evento acompañaron a la titular del Ejecutivo, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; el titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza; y el presidente municipal de Rincón de Romos, Erick Muro Sánchez.
Cabe señalar que del jueves 10 al domingo 13 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó una intensa gira por Morelos, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes donde se reunió con cientos de mexicanos y mexicanas de diferentes municipios.
En Ayala, Morelos, durante el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata destacó que la meta de su gobierno para el 2023 es que 150 mil mujeres sean reconocidas como ejidatarias merecedoras de los derechos de sus tierras. Su visita fue la primera de carácter presidencial tras 30 años.
En Tamaulipas, visitó Reynosa donde recorrió a pie las colonias afectadas por las recientes inundaciones donde garantizó que el Gobierno de México apoyará a quienes más lo necesiten, y en Matamoros dio inicio a la construcción de 48 mil viviendas e inició la entrega de 2 mil 800 escrituras por parte del Infonavit/
Además durante su recorrido también supervisó el desarrollo del nuevo puerto del municipio y del nuevo gasoducto del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).
En Zacatecas, estuvo en Pánuco y en Guadalupe donde anunció acciones prioritarias para la entidad desde apoyos para productores de frijol, así como la construcción de 20 mil viviendas y del Hospital Regional de Guadalupe. Y en Aguascalientes, dio el arranque a la construcción de 7 mil 450 viviendas.