Arriban 320 agentes federales a Tijuana para combatir la narcoviolencia

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que los 320 elementos de la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), es un grupo élite dentro de la SSPC, y que fueron desplegados a esta localidad para apoyar en investigaciones en cuanto a generadores de violencia, y en las zonas de más incidencia delictiva.
Por Juan José García Amaro.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desplegó en Tijuana, Baja California, 320 elementos y 80 vehículos, para combatir la narcoviolencia en esta localidad.
“Fueron desplegados 320 elementos y 80 vehículos, que estarán realizando recorridos de seguridad y vigilancia en siete colonias prioritarias, con el objetivo de inhibir actos delictivos y detener a generadores de violencia en la zona.
“Las colonias son: Lomas Taurinas, Sánchez Taboada, Otay, Terrazas del Valle, San Antonio de los güeros, Camino Verde y Emperadores y en la zona Centro. los elementos se suman al despliegue que ya existía en la entidad por parte del Gabinete de Seguridad”, precisó el gobierno federal.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que los 320 elementos de la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), es un grupo élite dentro de la SSPC, y que fueron desplegados a esta localidad para apoyar en investigaciones en cuanto a generadores de violencia, y en las zonas de más incidencia delictiva.
En su conferencia “Miércoles de mañanera”, la mandataria refirió que desde finales del mes de marzo, se acordó que los elementos de la SSPC arribarían a Tijuana en abril para unirse a la estrategia que busca reducir el número de homicidios dolosos en el municipio.
“Tijuana está dentro de la lista de ciudades prioritarias en el gabinete de Seguridad y por eso, el secretario Omar García Harfuch, por instrucciones de nuestra presidenta Claudia
Sheinbaum, envió a un coordinador en el Estado, para el municipio de Tijuana
particularmente”, señaló la gobernadora Ávila Olmeda.
Tras dar la bienvenida a las fuerzas federales a Tijuana, la titular del Ejecutivo anunció que del 31 de marzo al 6 de abril, Baja California descendió al número 10 en cuanto a municipios con mayor número de homicidios dolosos en el país y mostró una gráfica con las cifras de ese periodo.
“Tijuana ha tenido una disminución muy relevante de la violencia y la criminalidad.
Evidentemente si lo recibimos en 3 mil 225 y estar en 2 mil 500, no hay nada de que sentirse satisfechos”, refirió sobre el comportamiento de esta estadística desde que inició su gobierno, en noviembre de 2021 hasta el final de 2024.
“Estamos trabajando de la mano del gobierno federal, con la presidenta Sheinbaum Pardo, ustedes saben que constantemente estamos acudiendo a las mesas de seguridad federal, la coordinación se ha fortalecido, han llegado más elementos al estado”, agregó.
Asimismo, dijo que los 320 elementos y 80 patrullas llegaron este 14 de abril, tras haber participado en operativos de alto impacto como detenciones de generadores de violencia en Sinaloa, donde se incrementaron los índices de violencia, a causa de la guerra al interior del Cártel de Sinaloa.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo
Rodríguez, dijo: “Los 320 elementos se vienen a sumar al esfuerzo que estamos haciendo en Tijuana. Básicamente ellos estarán trabajando con nosotros, con todas las instituciones aquí en el Estado, pero principalmente en Tijuana”.