Asegura la Patrulla Fronteriza a 37 migrantes que viajaban en tráiler con remolque

“Las organizaciones de contrabandistas explotan a los migrantes con falsas promesas de un paso seguro y una entrada fácil, pero la entrada ilegal a los Estados Unidos a menudo implica tácticas que no solo violan las leyes de inmigración de Estados Unidos, sino que también ponen en peligro la vida de las personas”, dijo el jefe del sector de El Paso, Anthony Scott Good.
Por Juan José García Amaro.
Agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a la Estación Las Cruces detuvieron el pasado domingo a 37 indocumentados que viajaban en un tracto-camión, el cual fue asegurado durante una inspección de rutina en el Puesto de Control ubicado en la Interestatal 25.
“Los agentes informaron haber escuchado movimiento cerca de la puerta trasera del remolque y observaron a personas que intentaban agacharse detrás de la carga. Una investigación posterior reveló que 37 migrantes se escondían dentro del remolque de carga sin la documentación adecuada”, se detalló.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingléas), informó que los migrantes eran de Guatemala, México, Cuba, El Salvador y Ecuador, por lo que fueron detenidos y transportados al Centro de Procesamiento Central para su posterior procesamiento bajo la autoridad del Título 8.
Durante el año fiscal 2024, los agentes del sector de El Paso “desbarataron” 24 operaciones de contrabando de tracto-camiones y encontraron a 387 migrantes. En lo que va del año fiscal 2025, se han ‘desbaratado’ cuatro operaciones importantes de contrabando de tracto-camiones, lo que resultó en la detención de 97 migrantes indocumentados.
La Patrulla Fronteriza del Sector El Paso, señaló que sus oficiales se enfrentan con frecuencia a tácticas de contrabando utilizadas por organizaciones criminales transnacionales, como ocultar a migrantes en vehículos comerciales. El contrabando de grandes grupos en tracto-camiones plantea peligros extremos debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas.
En estas acciones ilegales, las personas suelen estar hacinadas en espacios reducidos sin cinturones de seguridad, ventilación adecuada o control de temperatura, y a menudo experimentan temperaturas peligrosamente altas en verano y gélidas en invierno.
“Las organizaciones de contrabandistas explotan a los migrantes con falsas promesas de un paso seguro y una entrada fácil, pero la entrada ilegal a los Estados Unidos a menudo implica tácticas que no solo violan las leyes de inmigración de Estados Unidos, sino que también ponen en peligro la vida de las personas”, dijo el jefe del sector de El Paso, Anthony Scott Good.
“Seguimos centrados en hacer cumplir las leyes de inmigración, responsabilizar a los contrabandistas y aplicar consecuencias a quienes cruzan la frontera ilegalmente o intentan eludir el proceso de inmigración legal”, concluyó el funcionario federal.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos agradeció la ayuda de la comunidad. Se alienta a los ciudadanos a denunciar actividades sospechosas a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, de forma anónima, llamando al 1-800-635-2509.