abril 11, 2025

Aseguran AEI y Ejército Mexicano más de 16 kilogramos de fentanilo en Juárez

La Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que este decomiso, se logró, luego de una persecución en calles de la colonia Granjas Polo Gamboa, en donde los tripulantes del vehículo lograron darse a la fuga entre lotes baldíos.

Por Juan José García Amaro.

Por tercer caso de fraude, le formulan imputación a directivo de Vitas

Mantiene Fiscalía de DH acercamiento con periodistas y personas defensoras

Como parte de las acciones que se implementaron para combatir el tráfico de drogas sintéticas en Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y del Ejército Mexicano, aseguraron una camioneta ‘cargada’ con más de 16 kilogramos de pastillas de fentanilo.

La Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que este decomiso, se logró, luego de una persecución en calles de la colonia Granjas Polo Gamboa, en donde los tripulantes del vehículo lograron darse a la fuga entre lotes baldíos.

Esta acción tuvo lugar a las 00:40 horas de este 22 de marzo, cuando se realizaban operativos de vigilancia y al circular sobre la calle Tapachula de la colonia Granjas Polo Gamboa, se tuvo a la vista una camioneta Ford Expedition en color negro, que era conducido de manera imprudente e irresponsable, ya que estuvo a punto de generar un percance vial con la unidad oficial de la AEI.

Por lo anterior, se inició una persecución por diversas calles, dándole alcance en las calles De las Granjas y Colima, donde los tripulantes descendieron rápidamente dejando abandonada la camioneta y huir de manera pedestre perdiéndose entre los terrenos baldíos y en la oscuridad.

Al proceder a la revisión de la camioneta, se localizó un costal en color blanco en donde estaban seis bolsas plásticas transparentes que contienen pastillas en color azul con la leyenda M30 con las características del fentanilo, con un peso de 16.490 kilogramos.

De igual manera, el vehículo de la marca Ford de la línea Expedition de color negro con matrículas de circulación del Estado de Chihuahua, misma que aparece sin reporte de robo, fue asegurada para las investigaciones correspondientes.

Tanto la droga como el vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal en las instalaciones de Fiscalía General de la República (FGR).

Por tercer caso de fraude, le formulan imputación a directivo de Vitas

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, formuló imputación en contra de Carlos Alberto V. C., por un tercer caso de fraude, cometido cuando fue director de la empresa denominada Vitas Financial y/o Vitas Consulting S.A.P.I. de C.V., en Ciudad Juárez.

La Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Patrimoniales, señaló que el 11 de noviembre de 2021, la víctima acudió a la citada empresa, donde fue atendido por el imputado, a quien le entregó 4 millones de pesos y firmó un contrato por la compra de acciones de la misma empresa, propiedad de diversas personas, entre ellas el imputado.

Con engaños, el directivo de Vitas, hizo creer a la víctima que su dinero sería invertido y que mensualmente recibiría rendimientos. Por los primeros tres meses recibió 269 mil pesos, sin embargo, al cuarto mes le dejaron de pagar rendimientos y se llegó el término del contrato y no le entregaron ni su inversión inicial.

El imputado de 41 años de edad, fue detenido con una orden de aprehensión cumplimentada en colaboración con oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa, en la ciudad de Mazatlán.

Carlos Alberto V. C., cuenta con la medida cautelar de prisión preventiva y el próximo lunes 24 de marzo se resolverá su situación jurídica en la audiencia de vinculación o no a proceso penal. Este viernes, también se realizaron dos audiencias en su contra, en las que se le formuló imputación por el mismo delito en perjuicio de otras víctimas.

Mantiene Fiscalía de DH acercamiento con periodistas y personas defensoras

Como parte del compromiso institucional en materia de seguridad, la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada, se reunió con personas defensoras de Derechos Humanos y periodistas del estado de Chihuahua.

El encuentro estuvo encabezado por la fiscal Especializada, Ada Miriam Aguilera Mercado, el titular de la Unidad Estatal de Protección, Eduardo Ramos Arenas, y la titular del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM), Ruth Fierro Pineda.

Asistieron de forma física y virtual, periodistas, personas defensoras y mujeres buscadoras de diversos municipios tanto de la ciudad Chihuahua como de Ciudad Juárez, Creel y El Paso, Texas, entre otros.

Durante la reunión, se abordaron temas relacionados la prevención, y planes de seguridad y protección especialmente diseñados para la atención de situaciones de riesgo asociados con la defensa de Derechos Humanos y/o el ejercicio del periodismo en el territorio estatal.

Chihuahua cuenta con una herramienta altamente especializada desarrollada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que permite analizar el nivel de riesgo para la implementación de un plan de protección viable que atienda las necesidades particulares de cada caso.

Compartir este artículo: