Aseguran Oficiales de CBP 64 libras de metanfetamina en el puente Ysleta-Cd. Juárez

El director de Operaciones de Campo de la CBP en El Paso, Héctor Mancha, informó que “la gran incautación de metanfetamina” se realizó a la 1:30 de la tarde del 14 de febrero en el puente internacional Ysleta-Ciudad Juárez.
Por Juan José García Amaro.
En lo que fue una de las acciones más notables que realizaron los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la última semana, el pasado 14 de febrero, aseguraron 64 libras de metanfetamina en el puente internacional de Ysleta-Ciudad Juárez.
“Los agentes se mantienen firmes en sus esfuerzos por cumplir con su misión principal de seguridad nacional”, dijo el director de Operaciones de Campo de la CBP en El Paso, Héctor Mancha. “Sus inspecciones a menudo descubrirán múltiples infracciones y ayudarán a separar a los viajeros respetuosos de la ley de aquellos que representan un riesgo para nuestra comunidad”, agregó.
Explicó que “la gran incautación de metanfetamina” se realizó a la 1:30 de la tarde del 14 de febrero, cuando un hombre mexicano de 32 años que conducía una Ford F-150 2008 llegó al puerto de entrada de Ysleta procedente de México. “Los oficiales notaron anomalías en la apariencia del vehículo luego de un escaneo del camión que llegaba con el Portal de Bajo Consumo.
“Se realizó una inspección física del vehículo que permitió descubrir paquetes ubicados en los asientos traseros. Un perro detector de drogas revisó el camión y alertó sobre la presencia de narcóticos. Una exploración de Rayos X realizada con el Z-Portal reveló anomalías en el asiento trasero y la rueda de repuesto del vehículo”, se indicó.
Los agentes de la CBP retiraron 56 paquetes llenos de drogas de varios lugares del camión. El conductor fue entregado al Departamento de Seguridad Pública de Texas para enfrentar cargos estatales asociados con el intento fallido de contrabando.
En otras acciones que se realizaron en los puentes internacionales de esta región fronteriza, el pasado 17 de febrero, los oficiales aseguraron a un hombre con 180 cuchillas para gallos y 7.500 tabletas de asteroides para animales Viroton en el cruce Paso Del Norte.
“Estas cuchillas son ilegales, según el Título 7 del Código de los EE. UU. 2156 que establece que está prohibido comprar, vender, entregar o transportar instrumentos afilados para su uso en peleas de animales. La CBP confiscó la mercancía y le impuso al viajero una multa de 2 mil dólares.
Durante los últimos siete días, los oficiales capturaron 30 detenciones de fugitivos del Centro Nacional de Información Criminal. Los objetivos del NCIC eran buscados por una variedad de delitos como asaltos, drogas, violaciones de la libertad condicional, vehículos robados y más.
En tanto, los especialistas en agricultura de la CBP en la zona emitieron 16 sanciones civiles por casi 4.000 dólares vinculadas al intento de contrabando de productos agrícolas y alimentos prohibidos, incluidos huevos crudos. Los viajeros deben tener en cuenta que las importaciones de huevos crudos de México están prohibidas. Desde enero, los agentes han encontrado a más de 90 personas que intentaban importar este producto desde México.
Tras destacar que la importación de huevo a los Estados Unidos está generalmente prohibida debido a la preocupación por enfermedades como la influenza aviar altamente patógena (HPAI) y la enfermedad virulenta de Newcastle (ND).
Los viajeros tienen prohibido traer huevos frescos, pollo crudo, productos avícolas sin procesar y/o aves vivas a los Estados Unidos. Se recomienda a los viajeros que declaren todos los productos agrícolas a los funcionarios de la CBP y a los especialistas en agricultura; no declararlos puede dar lugar a posibles multas y sanciones.