Benefician con 12 toneladas de alimento a 300 familias de Bocoyna

La jornada de entrega contó con el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo; el presidente municipal de Bocoyna, Macario Hermosillo; el vicario general y párroco de Sisoguichi, Héctor Fernando Martínez, entre otros funcionarios.
Por Juan José García Amaro.
El DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), beneficiaron con más de 12 toneladas de alimento a un total de 300 familias asentadas en comunidades del municipio serrano de Bocoyna, Chihuahua.
Los apoyos alimenticios consistentes en paquetes de maíz y frijol, fueron distribuidos en las localidades de Panalachi, Ocorochi, El Duraznito, entre otras.
La jornada de entrega contó con el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo; el presidente municipal de Bocoyna, Macario Hermosillo; el vicario general y párroco de Sisoguichi, Héctor Fernando Martínez; la regidora Mireya Mendoza y el síndico, Miguel Parra.
Las autoridades destacaron durante el evento, la importancia de este tipo de acciones para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas, especialmente en temporadas en que las condiciones pueden dificultar el acceso a los alimentos básicos.
Reconocieron el esfuerzo conjunto de diversas instancias gubernamentales y locales, para garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Además, durante la jornada se estableció un diálogo directo con las comunidades, para conocer sus principales necesidades y fortalecer futuras estrategias de apoyo.
Se unen 77 brigadistas para sofocar 6 incendios activos en el estado

En este contexto, se dio a conocer que de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este fin de semana 77 brigadistas participan en el combate de seis incendios forestales activos en distintos puntos de Guachochi, Balleza y Bocoyna.
Dichas brigadas se conforman por la Conafor, personal de la Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Desarrollo Rural (sdr), y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Además, está presente personal de los Ayuntamientos, así como voluntarios.
Finalmente, el Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier incendio forestal, a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1.