abril 4, 2025

Beneficiará Colector 4 Siglos a más de 300 mil habitantes de Ciudad Juárez

Esta obra se realiza debido a que el colector existente tiene más de 30 años en funcionamiento y ha registrado algunos hundimientos, así lo indico la ingeniera Flor Pérez, supervisora de obra.

Por Juan José García Amaro.

Se avanza en la reposición del Colector Cuatro Siglos, con la colocación de 500 metros lineales de tubería de 72 pulgadas, en el tramo que comprende el boulevard Cuatro Siglos entre Antonio J. Bermúdez y la calle Calzada del Río, informó la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).

Esta obra se realiza debido a que el colector existente tiene más de 30 años en funcionamiento y ha registrado algunos hundimientos, así lo indico la ingeniera Flor Pérez, supervisora de obra.

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, decidió realizar los trabajos al extremo derecho de la transitada vialidad, con la finalidad de evitar molestias en el tráfico vehicular.

“Se tiene previsto concluir la obra para el mes de agosto de este año, para beneficio de más de 300 mil personas; sin embargo, el correcto funcionamiento del drenaje sanitario y el uso de tubería de alta resistencia es para favorecer a toda la ciudad”, destacó la funcionaria.

Continúa reparación del pozo 242 en Riberas del Bravo

Personal del área de Perforación de Pozos de la J+ continúa con los trabajos de reparación del pozo 242, que es uno de los tres que abastece de agua el tanque de almacenamiento de Riberas del Bravo y cuya salida de funcionamiento generó falta del líquido en las Etapas VII a IX de ese fraccionamiento.

“Estamos en la rehabilitación del Pozo 242. Vamos a colocar parches porque con el video se detectaron perforaciones a 93.4 metros de profundidad y otras que están un poco más arriba; entonces, se tienen que colocar por lo menos tres parches.

“Cada proceso de colocación de parche involucra 4 o 5 horas, más o menos”, explicó Francisco Javier Gómez Domínguez, coordinador del área de Perforación de Pozos.

Las perforaciones en el ademe (estructura metálica que se instala para evitar la entrada de arena y tierra al pozo) están a 78.32, 83.01, 92.03 y 93.40 metros de profundidad, lugares donde se deberán colocar parches de acero con un espesor de un octavo de pulgada.

La misma agresividad del agua fue la que generó estas perforaciones en el pozo que fue construido en 2014 y que suministra 40 litros de agua por segundo.

Debido a estas perforaciones, entró gran cantidad de arena, arcilla y gravilla. En total se extrajeron 170 metros cúbicos de azolve, lo que afectó el funcionamiento del pozo.

Cuando se terminen de colocar los parches, se corre de nuevo video para ver si quedaron bien. Si no hay problemas, entonces el área de Extracción y Distribución de la J+ procede a hacer nuevamente el montaje del pozo para que vuelva a operar de manera regular.

La J+ lleva agua en pipas a los habitantes de Riberas del Bravo

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), informó que de las 4:00 de la tarde de este miércoles y hasta este jueves entre las 8:00 y las 16:00 horas, las pipas estarán entregando agua potable a los habitantes de Riberas del Bravo, en las Etapas VII a IX.

Esto, debido a que se descompuso un pozo que abastece el tanque ubicado en este sector de la ciudad y para atender el desabasto, el Departamento de Agua Potable de la Junta de Agua y Saneamiento programó la entrega de agua a los residentes afectados por esta situación.

La entrega gratuita de agua se inició la mañana de este miércoles con dos pipas, una de 20 metros cúbicos y otra de 10 metros cúbicos.

“Actualmente tenemos un problema en uno de los pozos, por lo cual vamos a dar el servicio con pipas. Hemos mandado dos pipas, una de 10 mil litros y otra de 20 mil, las cuales van a estar dando abasto a Riberas en las Etapas VII, VIII y IX”, dijo el coordinador del Distrito 2 de Agua Potable de la J+.

Al ver las pipas de la J+, los vecinos de las calles Rivera del Pino, Rivera del Trueno y Rivera Azul, prepararon sus tambos y pidieron al personal de la Junta de Agua que les llenara los tinacos con los que cuentan. La otra unidad empezó su recorrido por las calles Rivera de Zempoala y Rivera de Conchos.

Compartir este artículo: