abril 20, 2025

Busca Estado alianzas estratégicas entre empresas de México, Estados Unidos y Canadá

Fernando Alba, subsecretario de SIDE, destacó la importancia de este foro para encontrar oportunidades de inversión, comercio, industria o turismo binacional y potenciar proyectos que fortalezcan la competitividad y la sostenibilidad de la región fronteriza.

Por Juan José García Amaro.

Facilitan empleo a personas en situación de movilidad con nuevo módulo

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) participó en el Foro Binacional de Negocios que se llevó a cabo en El Paso, Texas, para fomentar el diálogo y buscar alianzas estratégicas entre empresas de México, Estados Unidos y Canadá.

En el evento que fue organizado por la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco), se centró en temas comunes para los fronterizos, como la migración y la situación actual del Tratado de Libre Comercio (TMEC).

Durante su intervención, Fernando Alba, subsecretario de SIDE, destacó la importancia de este foro para encontrar oportunidades de inversión, comercio, industria o turismo binacional y potenciar proyectos que fortalezcan la competitividad y la sostenibilidad de la región fronteriza.

“Es parte del esfuerzo de la SIDE por interconectarse con los actores tanto económicos como autoridades binacionales y seguir fortaleciendo el desarrollo nacional”, manifestó el funcionario.

Finalmente, se dio a conocer que la participación del Gobierno del Estado en este Foro Binacional demuestra su compromiso con la colaboración internacional y su interés en promover el desarrollo económico y social de la región fronteriza.

Facilitan empleo a personas en situación de movilidad con nuevo módulo

Con el fin de ofrecer una bolsa de trabajo a personas en situación de movilidad, la Secretaría General de Gobierno, instaló un nuevo módulo del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en las instalaciones del Consejo Estatal de Población (Coespo) de Ciudad Juárez.

Enrique Serrano Escobar, coordinador General del Consejo Estatal de Población (Coespo), dijo que con más de 500 vacantes disponibles, el módulo busca promover la inclusión laboral y ofrecer oportunidades de empleo a todos aquellos que las necesitan durante su estancia en esta frontera.

Este espacio ofrece una amplia gama de oportunidades de trabajo, desde puestos operativos y de limpieza, hasta ventas y servicios, plazas técnicas y profesionales. En función de la revisión del perfil de cada candidato, se le vinculará a la opción más adecuada.

Además, se ofrece apoyo para la obtención de documentos necesarios para el empleo en caso de requerirlos. Los servicios estarán disponibles en las oficinas de la Coespo y del Eje Vial Juan Gabriel, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes.

Compartir este artículo: