CBP incauta más de 9.2 millones de dólares en joyas de lujo falsificadas

El paquete contenía 1.708 artículos de joyería como anillos, pulseras, pendientes y collares, que se asemejaban a la conocida marca de lujo Van Cleef & Arpels de la línea “Alhambra”.
Por Juan José García Amaro.
En lo que fue un duro golpe a la piratería procedente de China con destino a una residencia de El Paso, Texas, oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), aseguraron un cargamento de joyas de diseñador falsas que si hubieran sido reales, tendrían un valor superior a los 9 millones de dólares.
Los agentes adscritos al puerto de entrada de esta ciudad fronteriza, incautaron recientemente un cargamento millonario de joyería de diseñador falsificada con un precio minorista sugerido por el fabricante en 9,222,800, si los productos hubieran sido genuinos.
“El cargamento fue interceptado el 9 de abril, procedente de China, y con destino a una residencia en El Paso. El paquete contenía 1.708 artículos de joyería como anillos, pulseras, pendientes y collares, que se asemejaban a la conocida marca de lujo Van Cleef & Arpels de la línea “Alhambra”.
“CBP trabajó con el titular de la marca registrada para confirmar que los productos no eran un producto legítimo, y la incautación fue autorizada el 21 de abril”, se indicó. Los oficiales inspeccionan los paquetes internacionales que llegan por una variedad de razones, que incluyen proteger a los consumidores estadounidenses de posibles violaciones de seguridad.
“Erradicar los productos falsificados que pueden estar apoyando una economía clandestina que prospera en el engaño y la explotación”, resaltó la dependencia federal, al apuntar que comprar joyas de lujo falsificadas puede parecer una ganga, pero también puede estar alimentando empresas criminales involucradas en el lavado de dinero, y el trabajo forzado e incluso el crimen organizado”, dijo el director de Operaciones de Campo de CBP El Paso, Héctor Mancha.
“Los productos falsificados son generalmente productos de mala calidad que cuestan a las empresas estadounidenses miles de millones de dólares al año, al tiempo que le roban a nuestro país empleos e ingresos fiscales”, resaltó Héctor Mancha.
Explicó que el aseguramiento se logró, cuando los oficiales revisaron la mercancía que se manifestaba como accesorios y brazaletes por un valor de 15,480 dólares por lo que al quedar descubierto este contrabando, se puso en marcha la investigación.
CBP recomienda los siguientes consejos cuando compren descuentos:
Compre productos directamente del titular de la marca comercial, del fabricante original o de minoristas autorizados.
Infórmese sobre los precios de los bienes legítimos. Si el artículo tiene un precio muy por debajo del valor justo de mercado, es más probable que la mercancía que se está considerando para la compra sea falsificada. Si un precio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Manténgase alejado de los sitios web que no ofrecen información de contacto de servicio al cliente, políticas de devolución y números de teléfono legítimos.
Revise la Guía de concientización sobre falsificaciones de comercio electrónico para consumidores de CBP para obtener información más detallada.
CBP proporciona información básica de importación sobre los requisitos de admisibilidad y el proceso de despacho para productos de comercio electrónico, y alienta a los compradores a confirmar que sus compras y la importación de esas compras cumplen con las regulaciones de importación estatales y federales.
Los peligros de comprar productos falsificados no siempre son obvios para los consumidores. En particular, cuando compre en línea, tenga cuidado con los productos falsificados. Los productos falsificados pueden provocar peligros reales. Para obtener más información, visite la página La verdad detrás de las falsificaciones.
Las sospechas de violaciones de los derechos de propiedad intelectual, fraude o actividad comercial ilegal se pueden denunciar comunicándose con CBP a través del Sistema de Informes de Violaciones Comerciales en Línea e-Allegations o llamando al 1-800-BE-ALERT. Las violaciones también se pueden denunciar al Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual en https://www.iprcenter.gov/referral/ o por teléfono al 1-866-IPR-2060.
Asegura CBP motoneta que transportaba drogas a través del puente fronterizo
Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que trabajaban en el cruce internacional Paso del Norte, incautaron 12.14 libras de fentanilo y 0.3 libras de cocaína el 21 de abril. Las drogas estaban ocultas en un scooter conducido por una ciudadana estadounidense de 18 años.
“Los contrabandistas utilizarán cualquier medio posible en sus intentos de introducir drogas en nuestras comunidades”, dijo el director del puerto de CBP en El Paso, Ray Provencio. “Los oficiales permanecen atentos porque cualquiera de los miles de vehículos que llegan a diario podría estar transportando drogas”.
La incautación se realizó a las 8 p.m. cuando miembros del Equipo Móvil de Cumplimiento de CBP notaron anomalías en una motocicleta roja con una sola conductora que llegó de México. Los oficiales la seleccionaron para un examen secundario.
Posteriormente, un perro detector de drogas de CBP registró el vehículo y alertó sobre el scooter. Un escaneo no intrusivo del vehículo Z-Portal también indicó anomalías en el compartimiento de la batería.
Los oficiales de CBP continuaron su examen y sacaron siete paquetes del compartimento. Un paquete contenía cocaína, dos contenían pastillas de fentanilo y los cuatro paquetes restantes estaban llenos de fentanilo en polvo.
Los oficiales de CBP arrestaron a la conductora, y posteriormente, fue entregada a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional para enfrentar cargos federales asociados con el fallido intento de contrabando.