mayo 20, 2025

Cd. Juárez de fiesta: JuárezBus celebra su 1er aniversario con más de 15 millones de viajes

La OTV resalta que este aniversario representa no sólo un compromiso cumplido por el Gobierno del Estado, sino la puesta en marcha de una infraestructura pública que mejora la movilidad de las y los juarenses, al dejar atrás una historia de omisiones y malas decisiones en la materia.

Desde mi teclado: Por Juan José García Amaro.

Con más de 15 millones de viajes brindados a los usuarios que hicieron suyo cada uno de los modernos autobuses que llegaron a Ciudad Juárez, el sistema JuárezBus cumplió su primer aniversario en esta frontera, donde se consolidó como una alternativa de transporte ágil, segura y digna para los juarenses.

“Durante 12 meses de trabajo, la operación de las tres rutas troncales del sistema BRT generó un cambio para los habitantes de la frontera”, resaltó la Operadora de Transporte (OTV), al apuntar que diversos grupos de pasajeros han sido beneficiados con este servicio.

“Adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y miembros de los pueblos originarios, gozan diariamente del beneficio de una tarifa reducida con la tarjeta preferencial que se tramita en los Centros de Atención de Movilidad (CAM), donde se han expedido más de 250 mil credenciales”, se destacó.

La OTV resalta que este aniversario representa no sólo un compromiso cumplido por el Gobierno del Estado, sino la puesta en marcha de una infraestructura pública que mejora la movilidad de las y los juarenses, al dejar atrás una historia de omisiones y malas decisiones en la materia.

“Hoy los trayectos son más rápidos, seguros y cómodos, por lo que Ciudad Juárez está comunicado como nunca antes y da pasos firmes hacia un sistema integrado, moderno, eficiente y humano. JuárezBus se fortalece hacia el futuro con acciones concretas…

“Como la rehabilitación y puesta en marcha de 9 estaciones en BRT- 1, la mejora constante de las unidades en que dan cobertura a las rutas alimentadoras y la consolidación del Sistema Integrado de Transporte”, detalló el organismo operador de transporte.

Maru le cumple a Ciudad Juárez: arranca el sistema completo del JuárezBus

“Fue muy doloroso, de mucha pena y vergüenza que la gente no creyera que iba a poder con este proyecto. Como juarenses vamos por el mejor sistema de transporte público del país y para eso cuentan conmigo”, expresó la gobernadora Maru Campos Galván, el 15 de diciembre de 2024 en que puso en marcha la línea BRT-1 del JuárezBus, aquel proyecto millonario que el exgobernador Javier Corral Jurado dejó tirado en esta frontera.

En atención a la promesa que hizo al inicio de su administración, la mandataria, contra viento y marea cristalizó el ambicioso sistema urbano en el que nadie creía, y mucho menos, que en casi dos años pusiera en acción las tres líneas que conforman el JuárezBus.

Al tiempo en que los modernos autobuses movilizaban a miles de usuarios por las principales calles de esta frontera, Maru Campos, acompañada del responsable de este sistema, el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña, inauguró las oficinas y resguardo del JuárezBus en la colonia San Antonio.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez, y el director de la Operadora de Transporte, Tomás Orozco, detallaron la construcción de este complejo ubicado en el citado sector, y sobre el servicio que se brinda a los juarenses.

Se informó que el BRT-1, que se suma a las líneas BTR-II y III, será operada con 40 unidades modelo 2025, y recorrerán 34 estaciones a lo largo de 42 kilómetros de ida y vuelta. Su servicio inicia a las 4:40 de este domingo y su última salida es a las 21:40 horas. Se estima que transporta diariamente a alrededor de 24 mil pasajeros.

Durante la ceremonia, la titular del Ejecutivo estatal, dijo que la adquisición de los autobuses se logró con una inversión de casi 800 millones de pesos, con recursos propios del Gobierno del Estado y con la cual, se completa la flotilla.

“Con puro ingreso propio del Gobierno del Estado, para darle a Juárez lo que se merece; camiones 2025, son los camiones con mayor capacidad que hay ahorita en el país”, afirmó.

Al darle vuelta a la página, en la que se contaba el abandono por más de 40 años que tenía el servicio urbano en Ciudad Juárez, Maru Campos agradeció a quienes hicieron posible que en dos años la ciudad cuente con 3 líneas del BTR, acción que, afirmó, representa el cambio que Juárez se merece.

“Ahora tenemos que promover también las cosas buenas de Ciudad Juárez, tenemos que promover lo que bien hace el Gobierno del Estado por Ciudad Juárez y tenemos que sentirnos bien orgullosos, que como juarenses tenemos y vamos por el mejor sistema de transporte público del país ¿por qué no?”, cuestionó.

Luego de conocer los pormenores sobre la operación de las nuevas instalaciones, la Gobernadora abordó una de las nuevas unidades para dar un recorrido por la ruta. Descendió en la estación Tecnológico, donde interactuó con algunos de los usuarios.

Promesa de Maru Campos

Como se recordará, la sucesora del cuestionado exmandatario, hoy convertido en senador por Morena, al tomar posesión del cargo, decidió tomar las riendas de este proyecto para el beneficio de los juarenses, que por décadas padecieron un lamentable servicio urbano.

Por ello, Maru Campos nunca quitó el dedo del renglón y se comprometió con los juarenses a que contarían con este moderno sistema de transporte público, en el cual, el pasado 5 de mayo, entraron de lleno los primeros 80 modernos y lujosos autobuses Mercedes-Benz.

De esta manera, ese día, quedaría prácticamente transformado el transporte público en Ciudad Juárez, donde los más de 241 mil juarenses que se calcula, hacen uso del transporte público, contaron con un servicio de calidad, digno y de la mejor frontera de nuestro país.

La importancia de poner en marcha este servicio que fue esperado por la ciudadanía juarense, es tal, que el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, y otros funcionarios estatales, se encargaron de cristalizar la promesa de la gobernadora Campos.

Para la administración estatal, fue un duro comienzo, pues al evaluarse el estado en que se encontraba este proyecto, se encontraron graves irregularidades en obra pública y desarrollo urbano, así como fallas en la ejecución de los trabajos, así como en los procesos de contratación e irregularidades en los contratos.

En el arranque de esta tercera ruta, Maru Campos recordó que se consideró tirar las estaciones para empezar de nuevo, pero finalmente se decidió arreglar lo que ya estaba hecho para evitar regresar los 700 millones de pesos a Banobras y por ende, una multa por la cancelación, por lo que contra viento y madrea, se echó mano de todos los recursos para lograr este ansiado proyecto en esta frontera.

Compartir este artículo: