Gobierno de México reconoce el liderazgo de Maru Campos durante la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Chihuahua

Aceves Villagrán reconoció el liderazgo de la gobernadora Maru Campos y del secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, por las acciones realizadas y la actuación que se tuvo en el marco de la Semana Nacional de Vacunación 2025.
Por Juan José García Amaro.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud (SS), reconoció el liderazgo de la gobernadora Maru Campos Galván y del secretario de Salud Estatal, Gilberto Baeza Mendoza, por las acciones realizadas durante la Semana Nacional de Vacunación 2025, en la que el sarampión fue el objetivo de esta campaña.
Durante la reunión del Comité Estatal de Vacunación, el director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Daniel Aceves Villagrán, en representación del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, hizo este reconocimiento al Gobierno del Estado.

De esta manera, Aceves Villagrán reconoció el liderazgo de la gobernadora Maru Campos y del secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, por las acciones realizadas y la actuación que se tuvo en el marco de la Semana Nacional de Vacunación 2025, en la que se buscó abatir los contagios del sarampión.
“El Gobierno de la República reconoce a la Gobernadora y a su equipo de trabajo, por la conformación de equipos multidisciplinarios de alto desempeño, para contener el brote de sarampión y cerrar filas en su combate”, enfatizó el funcionario federal.
Explicó que el Gobierno del Estado tuvo un cumplimiento del 250 por ciento de la meta establecida, con la aplicación de más de 244 mil vacunas que están incorporadas a los 14 biológicos del programa de vacunación universal.
Con estos indicadores, Chihuahua se posicionó como el tercero a nivel nacional, en alcanzar la meta establecida durante la jornada 2025. “El brote de sarampión ha requerido de una participación unificada de los tres niveles de Gobierno”, apuntó Aceves Villagrán.
En esos términos, puntualizó, la federación, la entidad, los municipios, así como todos los sectores, realizan un trabajo coordinado junto con los enlaces internacionales y el sector privado, a fin de contener los casos que se han presentado.
Resaltó que en lo que va del año, se han entregado al estado de Chihuahua 200 mil vacunas doble y triple viral, mientras que en las próximas horas arribarán a la entidad más de 100 mil dosis y adicionalmente, otras 235 mil contra el sarampión.
Como parte del Plan Estatal de Respuesta ante el brote de sarampión en Chihuahua, autoridades federales y estatales, así como representantes de la Organización Panamericana de Salud, IMSS e ISSSTE, asistieron a la reunión del Comité Estatal de Vacunación que fue encabezada por el secretario de Salud Estatal, Gilberto Baeza Mendoza y la subsecretaria de Prevención y Promoción a la Salud, Leticia Ruiz González.
Los funcionarios sostuvieron una reunión de revisión, análisis y retroalimentación de las acciones realizadas durante la Semana Nacional de Vacunación2025, como parte del Plan Estatal de Respuesta ante el brote de sarampión en el estado de Chihuahua, donde se tienen registrados tres decesos por este padecimiento.
Precisamente, en dicho encuentro se presentaron los avances y retos en la atención a esta enfermedad, así como lo logrado durante la campaña de vacunación y temporada invernal 2024-2025, en la que destacó la coordinación y comunicación entre todas las instituciones de salud. La rectoría de la estrategia recayó en la Secretaría de Salud Estatal.
Finalmente, este miércoles los funcionarios estatales y federales realizaron recorridos por algunos municipios con mayor número de contagios, para supervisar las acciones que se desarrollan en contra de este padecimiento. La vacunación lograda superó por mucho la meta establecida para el presente año.