abril 21, 2025

Chihuahua: Segunda Tormenta Invernal trae bajas temperaturas y vientos de hasta 85 km/h.

La CEPC recuerda a las y los chihuahuenses la importancia de seguir estas recomendaciones con el fin de prevenir accidentes, intoxicaciones por monóxido de carbono, incendios u otra eventualidad durante esta época de frío.

Por Juan José García Amaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que derivado del Frente Frío No. 21 y la Segunda Tormenta Invernal de la temporada en Chihuahua, se espera un marcado descenso de las temperaturas para los próximos días, además de vientos que alcanzarán los 85 kilómetros por hora (km/h) este miércoles.

Asimismo, se esperan para este jueves, rachas de 10 a 20 km/h, con ráfagas que podrían superar los 45 y 65 km/h en partes de las zonas norte, oeste y suroeste del estado, además de lluvias aisladas por la noche y madrugada del siguiente día en Gómez Farías, Práxedis G. Guerrero, Casas Grandes, Ahumada y Janos.

Similares condiciones se pronostican para Madera, Ignacio Zaragoza, Guadalupe, Juárez, Ascensión, Guerrero, Ocampo, Maguarichi, Bocoyna y Guachochi, donde además existe probabilidad de aguanieve y nieve, al igual que en el tramo carretero Puerto San Luis.

El miércoles 8 de enero las rachas que rebasarán los 85 km/h se esperan en Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, El Tule, San Francisco del Oro y Santa Bárbara, mientras que en Carichí, Rosario, Huejotitán, Parral, Allende, Matamoros, López y Coronado serán de 75 km/h.

“Lo anterior podría generar tolvaneras en los tramos carreteros Ciudad Juárez-Janos, Chihuahua-La Junta y Jiménez-Parral, así como en áreas de Ahumada, Bocoyna, Carichí, Balleza y Satevó.

“Durante este día se mantendrán las precipitaciones pluviales en gran parte de la entidad, con posible aguanieve y nieve en las partes altas de la Sierra Tarahumara”, puntualizó la dependencia estatal.

Agregó que para el jueves 9 y viernes 10 del presente, las ráfagas de viento registrarán velocidades de 45 km/h en municipios de la zona suroeste del territorio estatal, con lluvias de aisladas a dispersas en el norte, noroeste, oeste, suroeste, centro, sur, sureste y noreste.

Con la finalidad de prevenir afectaciones a la salud, se recomendó a la población abrigarse y vestirse con varias capas de ropa, cubrirse adecuadamente el rostro, la cabeza, las manos y las orejas, tomar líquidos calientes y consumir frutas y verduras ricas en vitamina C.

Además se exhorta a evitar el uso de anafres o braseros en lugares cerrados, prestar atención a niños menores de 5 años y personas mayores, proteger a las mascotas del frío y tomar precauciones en carreteras y caminos nevados. Ante alguna situación de emergencia, llamar al 9-1-1.

Las temperaturas máximas y mínimas para los próximos días son (máx/min °C):

•Martes 7: Chihuahua 3/19, Juárez, 0 /7, Janos 12/-2, Madera 12/-4, Temósachic 14/-6, Cuauhtémoc 17/2, Ojinaga 12/1, Delicias 22/2, Camargo 21/2, Jiménez 19/1, Parral 22/2, Creel 13/-4, Chínipas 27/9, Guachochi 14/-5 y El Vergel 13/-6

•Miércoles 8: Chihuahua 6/-1 °C, Juárez 2/-2, Janos 6/-1, Madera 5/-2, Temósachic 7/-4, Cuauhtémoc 6/-1, Ojinaga 6/0, Delicias 11/1, Camargo 12/1, Jiménez 14/0,  Parral 15/1, Creel 16/-3, Chínipas 19/12, Guachochi 7/-3 y El Vergel 6/-4

•Jueves 9: Chihuahua 8/-2, Juárez 5/-3, Janos 2/-4, Madera 2/-6, Temósachic 4/-8, Cuauhtémoc 6/-3, Ojinaga 7/-1, Delicias 10/-2, Camargo 12/-1, Jiménez 13/-1, Parral 12/-1, Creel 3/-8, Chínipas 17/7, Guachochi 4/-6 y El Vergel 3/-7

•Viernes 10: Chihuahua 7/-3 Juárez 7/-3, Janos 3/-7, Madera 3/-10, Temósachic 5/-12, Cuauhtémoc 3/-5, Ojinaga 9/-2, Delicias 9/-2, Camargo 10/-2, Jiménez 11/-2, Parral 6/-2, Creel 3/-11, Chínipas 20/5, Guachochi 4/-11 y El Vergel 3/-12

Se pide atender recomendaciones ante el uso de calentones

A propósito de la onda gélida que se avecina, la CEPC hizo un llamado a la población para que tome las precauciones necesarias en el uso de calentones, toda vez, que la llegada de la segunda tormenta invernal afectará al territorio estatal en las próximas horas.

Con el uso de aparatos para calentar los hogares, es fundamental que la ciudadanía tome las medidas adecuadas para evitar accidentes y garantizar su seguridad.

Recomendaciones para el uso seguro de calentones:

•    Abrir una ventana de 10 a 15 centímetros para permitir la circulación del aire en espacios donde se utilicen calefactores de gas y leña

•    Revisar regularmente las instalaciones de gas y eléctricas para prevenir fugas y cortocircuitos

•    Utilizar un solo aparato por tomacorriente con el fin de no sobrecargar los contactos eléctricos

•    Alejar los calentones de materiales inflamables como cortinas, muebles y ropa

•     Apagar los calentones antes de dormir o salir del hogar

•    Instalar detectores de humo y monóxido de carbono y revisar su funcionamiento periódicamente

•    No calentar la casa con el horno de la estufa La CEPC recuerda a las y los chihuahuenses la importancia de seguir estas recomendaciones con el fin de prevenir accidentes, intoxicaciones por monóxido de carbono, incendios u otra eventualidad durante esta época de frío.

Compartir este artículo: