Ciudad Juárez se beneficiará con más de 25 mil mdp del Presupuesto 2025: Granillo

Granillo Vázquez, resaltó que el Paquete Económico 2025 fue entregado al Congreso del Estado el pasado 29 de noviembre, para su análisis y posterior aprobación.
Por Juan José García Amaro.
Con el fin de transformar la vida de quienes residen en Ciudad Juárez, el próximo año recibirá más de 25 mil millones de pesos (mdp) en inversión pública, como parte del Paquete Económico 2025, con lo que se supera los 20 mil mdp del presente año, dijo el secretario de Hacienda del Estado, José de Jesús Granillo Vázquez.
El funcionario destacó en conferencia de prensa en esta frontera, que las participaciones federales y aportaciones estatales que reciben los 67 municipios de la entidad, pasaron de los 15 mil 171 mdp a 16 mil 332 mdp.
“Sólo en Ciudad Juárez, las participaciones federales y aportaciones incrementaron 600 millones de pesos, al pasar de 5 mil 232 millones de pesos a 5 mil 986 millones de pesos:
“Este aumento en la asignación de recursos, refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo y bienestar de la comunidad juarense, por lo que se distribuirán en áreas clave como salud, seguridad pública y educación”, detalló el funcionario estatal.
Señaló que para el sector Salud, se destinarán más de 2 mil millones de pesos, lo que incluye el presupuesto de la Secretaría de Salud, Servicios de Salud, Instituto Chihuahuense de la Salud y Pensiones Civiles.
En cuanto a seguridad pública, se asignarán 1,900 mdp para Ciudad Juárez, además se destinarán más de 5 mil 300 mdp en servicios educativos. En el caso de la Universidad Autónoma de Chihuahua, contará con un presupuesto de 2 mil 140 mdp.
Mientras la deuda federal alcanza niveles históricos, Chihuahua destaca con un manejo responsable y sin déficit por cuarto año consecutivo: Jorge Soto
Cabe destacar, que tras la entrega del Paquete Económico del Estado que hizo el titular de Hacienda al Congreso del Estado, el diputado Jorge Soto Prieto, sostuvo que Chihuahua se consolida como el estado líder en generación de ingresos propios, alcanzando un 35% de su presupuesto a través de recursos locales, mientras que el 65% restante proviene de aportaciones federales.
Subrayó que los ingresos federales no son “regalos”, sino el resultado del esfuerzo de los chihuahuenses dentro del pacto fiscal federal, mientras que ahora, la gobernadora Maru Campos ha firmado el Paquete Económico 2025, que asciende a más de 107 mil millones de pesos, marcando un hito en la planificación financiera estatal.
“En los próximos días, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales analizará los detalles del documento para definir la distribución de los recursos en áreas prioritarias como salud, educación y seguridad. Además, se contempla la posibilidad de citar a funcionarios para ampliar explicaciones y resolver cualquier duda que surja durante la revisión.
“El Congreso dedicará el tiempo necesario para consensuar un presupuesto funcional y adaptado a las necesidades de los chihuahuenses. A diferencia del Presupuesto Federal, en el ámbito estatal existe apertura para realizar ajustes y modificaciones. Dado el volumen del presupuesto, algunos rubros podrían requerir ajustes para garantizar el máximo impacto en beneficio de la población”, indicó.
Cabe destacar que con una fecha límite establecida por ley para el 31 de diciembre, los legisladores locales han iniciado los trabajos con seriedad, definiendo el rumbo financiero del estado para el próximo año.