abril 11, 2025

Combaten 381 brigadistas 13 incendios forestales en 8 municipios de Chihuahua

El Gobierno del Estado afirmó que su prioridad es trabajar por la seguridad y el bienestar de la población afectada por los siniestros, así como en la conservación de los recursos naturales de la región.

Por Juan José García Amaro.

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este sábado 22 de marzo, se reporta la intervención de 381 combatientes de diversas brigadas, desplegados en ocho municipios del estado de Chihuahua donde se encuentran activos un total de 13 incendios forestales.

Las localidades que presentan siniestros son: Casas Grandes, Uruachi, Moris, Guazapares, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Guachochi y Temósachic.

 Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios residentes de las comunidades afectadas, que trabajan en coordinación para evitar la propagación del fuego y prevenir más daños.

La dependencia exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier incendio forestal, a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-11.

Lleva CEPC víveres y herramientas para brigadistas forestales en Moris

Con el objetivo de apoyar a las brigadas que combaten los incendios forestales activos en la región, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevó víveres y diversas herramientas al municipio de Moris.

Este esfuerzo busca garantizar que los combatientes tengan los recursos indispensables para enfrentar las emergencias en zonas de difícil acceso, de manera oportuna y eficiente.

Los apoyos distribuidos fueron donados por la ciudadanía, el sector empresarial y asociaciones civiles, y entre los suministros destacan comida enlatada, bebidas rehidratantes y herramientas esenciales para las labores en áreas boscosas, en respuesta a las necesidades más urgentes de los brigadistas.

Luis Corral Torresdey, titular de la CEPC, destacó la importancia de estas acciones, pues señaló que la prioridad es asegurar que los combatientes cuenten con alimentos fáciles de preparar e instrumentos adecuados para enfrentar los siniestros.

Reafirmó el compromiso de la dependencia de trabajar de manera conjunta con los tres niveles de Gobierno, para garantizar una respuesta coordinada y efectiva.

Indicó que la colaboración interinstitucional se ha convertido en un pilar fundamental para afrontar los retos que presentan los incendios forestales, y detalló que la implementación de estrategias preventivas, a la par de las medidas logísticas y de coordinación, ha optimizado los trabajos de liquidación de incendios.

La CEPC invita a la población en general y al sector empresarial, a unirse a la campaña de recolección de alimentos, con la recepción de donaciones en avenida Heroico Colegio Militar número 6505, colonia Nombre de Dios, en Chihuahua capital.

También se reciben insumos en la sede de la dependencia en Pueblito Mexicano, en Ciudad Juárez, y en las delegaciones municipales de Buenaventura, Guachochi y Creel, Bocoyna.

CEPC reitera su compromiso con las brigadas de combate y agradece el apoyo solidario de todos los sectores para fortalecer este esfuerzo conjunto, que busca garantizar el bienestar de quienes enfrentan estas emergencias y protegen el patrimonio forestal del estado.

Se analizan acciones para fortalecer combate a incendios forestales en Moris: CEPC

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), realiza evaluaciones para identificar en Moris, puntos estratégicos que permitan abastecer de combustible y recursos esenciales, al helicóptero destinado al combate de incendios forestales.

Estas acciones son clave para enfrentar de manera eficaz la emergencia que afecta a la región, con labores que incluyen la inspección de diversas áreas para garantizar condiciones seguras y eficientes en las operaciones aéreas.

El personal de la CEPC, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y la Secretaría de Desarrollo Rural, trabajan para implementar acciones rápidas y eficaces en el manejo de la contingencia, y en ello, optimizar la logística y la efectividad en las tareas de mitigación de incendios, para minimizar el impacto en las zonas boscosas y preservar el entorno natural.

El Gobierno del Estado afirmó que su prioridad es trabajar por la seguridad y el bienestar de la población afectada por los siniestros, así como en la conservación de los recursos naturales de la región. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía para permanecer alerta y reportar cualquier indicio de incendios forestales a través de los canales oficiales.

Compartir este artículo: