abril 9, 2025

Desde mi teclado: Imposible no resaltar el trabajo de mi compañero Juan de Dios sobre las obras realizadas por Teto en Cd. Juárez

Son muchos los diablos y poca el agua bendita, decía el dos veces alcalde de Juaritos, Teto Murguía a quien hoy se le recuerda en su primer aniversario.

Por Juan José García Amaro.

Las ocurrencias del Cabildo encabezado por CPC no dejan de sorprendernos: Xóchitl

A 367 días del lamentable deceso de Héctor “Teto” Murguía Lardizábal, hoy se recordaron sus importantes obras que realizó en Ciudad Juárez. Esta Ciudad, que les sirvió a Armando Cabada y a Cruz Pérez Cuéllar. Al primero, para llegar a San Lázaro, y al segundo, para reelegirse como alcalde de esta frontera.

En este sentido, la pluma de Juan de Dios detalla lo que los antes citados y que ni de manera conjunta, superaron lo que hizo MiTeto, quien dejó de existir, cuando precisamente se preparaba para contender por esta frontera. Su sentida muerte, favoreció a Cruz Pérez Cuéllar para seguir en su campaña por la gubernatura, y dejar en segundo plano, su función como alcalde.

A continuación, la nota con la frase de Teto: Son Muchos los diablos y poca el agua bendita…

Son muchos los diablos y poca el agua bendita, decía el dos veces alcalde de Juaritos, Teto Murguía a quien hoy se le recuerda en su primer aniversario.

Y sí, con poca agua bendita hizo más que el moreno independiente de Armando Cabada y más que el ex panista, ex naranja y actual Verde-Morena de Crucito, este último que con casi 10 mil millones de pesos, tiene cuatro veces más presupuesto que el que tenía Teto y aun así, su obra más grande es el distribuidor vial de la Talamás y un pinchurriento estadio al poniente de la ciudad que no termina de inaugurar. No hablemos de corrupción.

Las obras de los últimos 3 gestiones de alcaldes, no superan el Plan de Movilidad Urbana, el Camino Real, La Equis de Sebastián, el rescate del Centro Histórico que incluyó demoler giros negros de prostitución y desaparición de mujeres, el rescate del Monumento a Juárez, la Plaza Guadalupe, la gestión del túnel de la 16.

La lista de obras no termina e incluye haber dado un bajón con lo que ahora les falta de hombría, a la inseguridad con el teniente Leyzaola en la Policía Municipal, suficiente para sacar a Juárez de la lista de las más violentas del mundo. Épico fue cuando corrió a los federales de la frontera.

Después de eso, gracias a la falta de capacidad (dejémoslo en ese término) de Cabada y Cruz, Juárez regresó a la lista de las más violentas del mundo. No le llegaron ni a los talones al buen Teto que antes de irse, provocó diarrea en Crucito con el petate de disputar la alcaldía o la Senaduría bajo la bandera del PT.

De haberlo hecho, Juárez sería otro, sin duda; Pero, el hubiera no existe, y a un año es notoria la ausencia política de Murguía Lardizábal. ¡Así las cosas!

Las ocurrencias del Cabildo encabezado por CPC no dejan de sorprendernos: Xóchitl

En este contexto, la diputada local por el PAN, Xóchitl Contreras, criticó enérgicamente la reciente propuesta del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, de eliminar las infracciones por licencias de conducir vencidas, sin siquiera modificar legalmente el Reglamento de Seguridad Vial.

“Nos enfrentamos a un nuevo intento populista del alcalde que busca ganar aplausos fáciles sin abordar las implicaciones legales y de seguridad que conlleva esta medida. Si realmente quieren ayudar a la ciudadanía, que eliminen esta infracción del reglamento, en lugar de proponer puntos de acuerdo vacíos”, puntualizó Xóchitl Contreras.

La legisladora juarense, explicó que si un ciudadano tiene un accidente vial con la licencia vencida, “el seguro no será válido, lo que pone en riesgo a los conductores y a las víctimas. En 2024, más de 86 muertes por accidentes viales no pueden ser ignoradas por decisiones sin fundamento.

“El estado físico y mental de los conductores cambia con el tiempo, y Ciudad Juárez lidera las estadísticas nacionales de accidentes viales. Es necesario exigir controles más estrictos, no relajar las reglas”, subrayó Contreras desde el Congreso del Estado.

Xóchitl también señaló que, si el objetivo es apoyar a la economía de los juarenses, el gobierno municipal debería centrarse en medidas que beneficien directamente a las familias trabajadoras y emprendedoras.

“Proponer que las licencias de funcionamiento para los comercios sean más económicas, que se renueven cada seis años en lugar de anualmente, o incluso que los primeros años de operación estén exentos de pago, sería una verdadera ayuda para quienes generan empleo y dinamizan la economía local”, propuso.

Estas medidas, agregó, no solo aliviarían la carga económica de los emprendedores, sino que también fomentarían la formalidad en los negocios y fortalecerían la confianza entre los ciudadanos y el gobierno.

“Pero, lamentablemente, parece que el verdadero objetivo del alcalde Cruz Pérez Cuéllar no es beneficiar a los juarenses, sino seguir presentando iniciativas populistas que no resuelven los problemas de fondo. Es momento de dejar de recaudar por recaudar. Se deben crear incentivos reales para la clase trabajadora que sostiene a Ciudad Juárez”, concluyó.

Compartir este artículo: