abril 9, 2025

Desde mi teclado: Por ‘presunto’ escándalo de Andrea, Sheinbaum exige respeto para Maru

En sus redes sociales, Maru Campos manifestó su orgullo por los acuerdos alcanzados con la Presidenta, “para consolidar el sistema de transporte público en Ciudad Juárez. Un proyecto que representa una inversión estatal histórica. Ahora, con el apoyo de la federación, daremos un paso más para transformar la experiencia de transporte en Ciudad Juárez y mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, destacó.

Por Juan José García Amaro.

Con un llamado a la cordura y a la civilidad política, arrancó su discurso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la ceremonia inaugural del Hospital General Regional No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde trascendió que la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, rompió el orden y el protocolo para armarle un escándalo a la gobernadora Maru Campos Galván.

La presidenta Sheinbaum Pardo, al reprobar el abucheo, abraza, casi de manera inmediata, a la chihuahuense.

“Muchas gracias a todos, a todas.

¿Cómo están? Me da gusto saludarles.

Saludo con gusto y espero respeto a la gobernadora María Eugenia Campos”, exigió la titular del Ejecutivo federal, luego de que un grupo de morenistas y seguidores de la legisladora abuchearan a la mandataria, quien, acompañó a la Presidenta, en su gira de dos días, por esta entidad.

Tras el vergonzoso ‘show’, Sheinbaum Pardo ignoró a la senadora Andrea Chávez, pues por más sonrisas y saludos que envió a los integrantes del presídium, la mandataria federal en ningún momento le respondió, y mucho menos la mencionó en su discurso.

Sin embargo, pese al desaguisado, en el que varias voces confirmaron a este reportero que “el abucheo fue organizado por Andrea Chávez”, la Presidenta, sintiéndose en casa, recordó al tabasqueño…

“Decía que me da mucho gusto estar aquí. Aquí inició su campaña, en el 2018, el entonces candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador. Y aquí también inicié mi campaña a la Presidencia de la República en la que, como diría Juan Gabriel: la frontera número 1: Ciudad Juárez, es la número 1.

“Aquí en Juárez, en el entonces Paso del Norte, se refugiaron Benito Juárez y su Gabinete en los tiempos de la invasión francesa.

“Aquí también, en la heroica, histórica, Ciudad Juárez, Francisco I. Madero, apoyado por Francisco Villa y Pascual Orozco, derrotaron al Ejército Federal en 1911, dando lugar a la caída del régimen porfirista. Y Juárez también es escenario, no solo de la primera, de la segunda y la tercera transformación, sino de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, resaltó en su mensaje.

Poco más adelante, refirió que durante décadas, y en particular con el primer Tratado de Libre Comercio, “se nos hizo creer que lo único que podría ofrecer México era mano de obra barata. Así fue creciendo la industria maquiladora y otras industrias en el país.

“Decía la mentira de que “si aumentaba el salario, iba a haber inflación y no iba a haber inversión extranjera directa”. Así que durante 36 años dijeron que “la ventaja competitiva de México, lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”. Imagínense que un presidente diga: “lo que ofrecemos en México es salarios de hambre”.

“Pues afortunadamente todo eso cambió en el 2018 con la llegada del Presidente López Obrador. El periodo del saqueo, del sufrimiento, de gobiernos que se dedicaron a gobernar para unos cuantos, que eran la representación de la élite de la élite, todo eso cambió en el 2018”, destacó.

Por lo anterior, Sheinbaum Pardo dejó en claro que el pueblo dijo: “Basta de saqueo, basta del régimen de corrupción y privilegios”. Y llegó la Cuarta Transformación que, en esencia, es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, eso es el gran cambio que vivió nuestro país.

“Quiero cerrar con dos temas que son indispensables porque estamos en una ciudad fronteriza:

“La primera, es un mensaje al mundo y también a los Estados Unidos, a los estadounidenses, las estadounidenses: las mexicanas y los mexicanos somos un pueblo trabajador, y nuestras hermanas y hermanos, paisanos y paisanas en Estados Unidos son hombres y mujeres trabajadoras, de las mejores del mundo.

“Nos ayudan mucho nuestros paisanos y paisanas, a todo México. Nos ayudan con sus remesas, con su apoyo a sus familias, que este año serán más de 60 mil millones de dólares. Pero le dicen al mundo también.

“Fíjense que les comento que cuando hablé con el presidente Trump, me preguntó, fíjense: “¿Ustedes tienen un problema de consumo de fentanilo?”, y le dije: “Pues, la verdad, no como en Estados Unidos; podemos tener algunos problemas, pero no lo tenemos como lo tienen ustedes”.

“Y me preguntó: “¿Por qué?” Y le dije: “Pues, la verdad, las familias mexicanas nos cuidamos entre todos y entre todas, tenemos valores, nos cuidamos, cuidamos a nuestros jóvenes”.

“Y, además, le presumí, le dije: “Con el Presidente López Obrador se hizo una campaña muy importante para informar de las terribles causas que tiene todas las drogas, pero en particular el fentanilo”; y es una campaña que vamos a seguir.

“Y él me dijo: “¡qué bueno que le informaba esto!”, incluso, le mandamos parte de la campaña, porque dijo que quería hacer en Estados Unidos, lo que se hizo aquí en México con el Presidente López Obrador, esta campaña para cuidar a las y a los jóvenes frente a estas terribles drogas”, resaltó la mandataria federal.

Compartir este artículo: