Designa Departamento de Estado de EUA a cárteles del narcotráfico como terroristas

El titular del Departamento de Estado afirmó que los grupos criminales antes señalados, representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.
Por Juan José García Amaro.
Gobernadoras y gobernador del PAN fijan su postura en torno a este anuncio
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, designó como grupos terroristas a las organizaciones del narcotráfico de México, Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
Además, el gobierno norteamericano añadió a esta lista a la banda venezolana, con presencia en El Paso, Texas, Tren de Aragua, así como a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha. La designación entrará en vigor este 20 de febrero.
El secretario de Estado, Marco Rubio, en un documento publicado en el Registro Federal que entrará en vigor este jueves, dio a conocer esta medida que ha sido impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que ha incomodado al gobierno de México.
“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, puntualizó el jefe de la diplomacia, quien, de esta manera, dio cumplimiento a la orden ejecutiva que fue signada por el mandatario al iniciar su mandato en la Casa Blanca.
Esta decisión fue firmada por el presidente Donald Trump, el pasado 20 de enero, en el que exigió a las autoridades de su gobierno tomar acciones enérgicas contra los cárteles de la droga, ya que constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional, resaltó.
“Sobre la base de un examen de los expedientes administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el Fiscal General y el Secretario del Tesoro, he concluido que existe una base fáctica suficiente para encontrar que las circunstancias pertinentes descritas en sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, en su versión modificada (INA), existen con respecto a las organizaciones criminales.
“Por lo tanto, por la presente las designo y a sus respectivos alias como Organizaciones Terroristas Extranjeras de conformidad con la sección 219 de la INA”, se destacó en el documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio.
El titular del Departamento de Estado afirmó que los grupos criminales antes señalados, representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.
“Por lo tanto, por la presente designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como Organizaciones Terroristas Extranjeras de conformidad con la sección 219 de la INA. Esta determinación se publicará en el Registro Federal. Las designaciones entran en efecto tras la publicación”, indicó.
Gobernadoras y gobernador del PAN fijan su postura en torno a este anuncio
Mediante un comunicado que dieron a conocer a través de sus redes sociales, las y el gobernador del Partido Acción Nacional (PAN), destacan que la designación de 6 cárteles como organizaciones terroristas por parte de EU, debe abrir una profunda reflexión en México.
Es claro que la estrategia de abrazos, no balazos fue un fracaso y que el camino de la polarización y la politización de la seguridad es un error que desvía la atención de lo importante; todas las autoridades tenemos que trabajar por recuperar la paz.
A las gobernadoras y el gobernador de acción Nacional nos preocupa que ante ese escenario hoy se debiliten las instituciones y se trastoque la imparcialidad del Poder Judicial, responsable de la impartición de justicia de nuestro país.
Rechazamos cualquier violación a la soberanía de México. Evitarla implica un genuino esfuerzo de coordinación y de aplicación de la ley. De apertura a un amplio diálogo e incorporación de mejores prácticas, donde reconozcamos que todos tenemos algo que aportar.
Es momento de que los tres niveles de gobierno y los tres poderes del Estado contribuyamos a dar tranquilidad a las familias mexicanas, concluyeron las gobernadoras Maru Campos Galván, de Chihuahua; Tere Jiménez Esquivel, de Aguascalientes; Libia Denisse García Muñoz Ledo, de Guanajuato; y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.