abril 4, 2025

Destaca Zuany resultados de la AEI en cumbre de seguridad de Cd. Juárez-El Paso

Destaca el coordinador General de la AEI, Guillermo Arturo Zuany Portillo, acciones realizadas como ejecución de órdenes de aprehensión, carpetas de investigación y aseguramientos.

Por Juan José García Amaro.

Con el objetivo de fortalecer la coordinación en el combate a los delitos de alto impacto y delincuencia organizada, autoridades de los tres niveles de gobierno de México y Estados Unidos participaron en la Reunión de Protocolos de Violencia Fronteriza Ciudad Juárez-El Paso, que se realizó en la ciudad texana.

En esta cumbre de seguridad, participan los mandos de la Patrulla Fronteriza, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Buró Federal de Investigaciones (FBI), Agencia Estatal de Inteligencia, Consulado Americano, Plataforma Juárez, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) del Gobierno de México.

Además, Instituto Nacional de Migración (INM), Oficina de Asuntos Internacionales de Narcoticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), U. S. Marshall y la Comisión Contra la Delincuencia Organizada en el Paso Texas.

En este encuentro, el coordinador General de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Guillermo Arturo Zuany Portillo, expuso la ejecución de 5 mil 644 órdenes de aprehensión por diversas carpetas de investigación, de las cuales 232 son por homicidio, 240 por robo y 4 mil 748 por diversos delitos.

Además, el funcionario estatal resaltó las detenciones en flagrancia, droga y vehículos asegurados, órdenes de cateo realizados por diversos delitos y otros eventos relevantes que se han realizado en Ciudad Juárez.

En su turno, la U.S. Customs Border Protection (CBP), abordó temas de la patrulla fronteriza del sector de El Paso, detenciones realizadas, repatriación de migrantes, operativos binacionales y, aseguramiento de drogas.

Las otras dependencias también presentaron sus resultados en materia de aseguramientos y combate a diversos delitos. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de colaboración interinstitucional para el combate a los delitos en ambos lados de la frontera.

Catea FGE domicilio en investigación de homicidio en Parral

Policías de Investigación de la Unidad de Delitos contra la Vida, de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio de la colonia Infonavit Minero, en Parral, Chihuahua. Se presume que en ese lugar fue asesinado un hombre.

“En seguimiento a una investigación por el delito de homicidio en perjuicio del C. Juan Carlos L. M. Dicha Orden librada por el Juez de Control del Distrito Hidalgo. Intervinieron además agentes del Ministerio Publico y elementos de Servicios Periciales.

“Se aseguraron por parte de Servicios Periciales y de la Agencia de Investigación, diversos elementos que ayudarán para el esclarecimiento del crimen, entre ellos, un casquillo percutido, un chaleco táctico, una laptop y equipo de grabación”, se indicó.

Todo lo asegurado quedó a resguardo de Servicios Periciales y de la Agencia Estatal de Investigación para su posterior puesta a disposición al Ministerio Publico correspondiente.

Extorsionadores pasarán 10 años en prisión por delito cometido a comerciante

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través del agente del Ministerio Público de la Unidad de Combate al Delito de Extorsión, logró una sentencia condenatoria de 10 años de cárcel en contra de Jonathan David A. V. y de Edwin Adrián H. M.

Durante una audiencia de juicio abreviado, se presentaron pruebas periciales, entrevistas y documentos, con los cuales se demostró la participación de ambos acusados en el delito de extorsión agravada, cometido en perjuicio de un comerciante de Ciudad Juárez.

El Juez de Control, tomó en cuenta el caudal probatorio y dictó el fallo condenatorio por los hechos registrados el 30 de julio del 2024, cuando enviaron mensajes al teléfono de la víctima, en el que le exigían una cantidad importante de dinero a cambio de no hacerle daño a él y a su familia.

Presentada la denuncia, y ante una oportuna intervención de elementos de la AEI, el 1 de agosto del 2024, los ahora culpables fueron detenidos en el Periférico Camino Real y Zoltepec, de la colonia Mariano Escobedo, lugar a donde acudieron a recoger el dinero que había dejado la víctima.

Durante la intervención, se aseguraron cuatro teléfonos celulares y un vehículo de la marca Honda, línea Odissey, color gris, en el cual pretendían huir. Ambos sentenciados cumplirán con dicha sanción internados en el Centro de Reinserción Social No. 3 de la localidad.

Compartir este artículo: