abril 21, 2025

El agua potable en Chihuahua cumple con las normas para uso y consumo humano: JMAS

De acuerdo con la NOM-127-SSA1-2021, el límite máximo de sólidos disueltos totales para agua potable es de 1000 mg/L (miligramos por litro), apuntó la JMAS.

Por Juan José García Amaro

.- Guardianes del agua detectan tres tomas clandestinas

.- Grasa y basura generan brote de aguas residuales en Fray García de San Francisco

.- Habrá suspensión de servicio para conectar una plaza comercial a la red General

A través de su Laboratorio de Calidad del Agua, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), garantiza que el vital líquido que llega a las casas de los juarenses es potable y cumple con la normatividad mexicana en la materia.

Esta norma, destacó, establece los límites permisibles para diversos parámetros y define los valores adecuados que debe cumplir el agua destinada a uso y consumo humano. Esta regulación es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para los organismos responsables del suministro de agua, tanto públicos como privados.

De acuerdo con la NOM-127-SSA1-2021, el límite máximo de sólidos disueltos totales para agua potable es de 1000 mg/L (miligramos por litro).

“Cualquier persona o institución que no esté certificada por un laboratorio autorizado para realizar pruebas con el agua que suministra este organismo y dé a conocer resultados que no sean avalados por parte de una autoridad, corre el riesgo de ser objeto de una demanda por daño moral”, advirtió el organismo operador.

Guardianes del agua detectan tres tomas clandestinas

En seguimiento a denuncias ciudadanas, los Guardianes del Agua continúan realizando acciones para evitar el robo del vital líquido y multar a quienes hacen mal uso de este recurso, señaló la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).

“Una de las denuncias hacía referencia a que en un domicilio de la calle Puerto Lobos, en la colonia Patria, los residentes desperdiciaban el agua potable y arrojaban agua sucia a la vía pública, motivo por el cual los Guardianes del agua acudieron a dicho inmueble.

Durante la inspección, los trabajadores de la dependencia estatal, localizaron que tenía el servicio suspendido, pero contaban con una toma clandestina, la cual fue clausurada también. Al propietario se le impuso una multa de 500 UMAS, equivalente a 54,285 pesos.

Otra intervención tuvo lugar en una unidad médica de la calle Ramón Rayón, casi esquina con Palacio de Paquimé. Este inmueble abarca cuatro predios, cuyas cuentas se encuentran en la calle Rincón de Asturias.

Aunque los cuatro predios tienen el servicio cortado y tres de ellos no cuentan con medidor, el negocio tenía el servicio de agua potable y tiene una cisterna de 10 metros cúbicos que se abastece de una toma clandestina, la cual fue clausurada.

El otro caso corresponde una casa habitación de la calle Kenia, que cuenta con una alberca que era rentada para eventos. Este domicilio tiene un adeudo de 27 mil pesos y al revisar sus consumos, se tuvo conocimiento que éste es en promedio de 3 metros cúbicos al mes. Desde octubre se le cortó el servicio a este jardín de eventos y sus propietarios no acudieron a regularizarse ante la J+.

Por tal motivo, se revisó la instalación y se detectó una toma clandestina de ¾ de diámetro. A este inmueble se le dejó el servicio cortado y se levantó un acta de hechos por 600 UMAS, que equivalen a 65,142 pesos.

Cuidar el agua es responsabilidad de todos. Por eso, si cualquier ciudadano conoce del robo o mal uso del líquido, puede denunciarlo a los Guardianes del Agua, a través del WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y/o videos como evidencia de la irregularidad que se detecta.

Grasa y basura generan brote de aguas residuales en Fray García de San Francisco

Cuadrillas de la J+ se desplazaron desde la mañana de miércoles a atender un brote de aguas residuales que se formó en el sector de la colonia Fray García de San Francisco, originado por el acumulamiento de grasa, basura y trapos en la red de alcantarillado.

Iván Gaytán, coordinador del distrito 4 de Alcantarillado de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), dio a conocer que para resolver la situación, hasta el momento se han limpiado siete alcantarillas, debido a que el tapón se ha ido recorriendo.

Debido al acumulamiento que originó el tapón, en una de las alcantarillas, se atoró una manguera de la vactor, la cual se desconectó y se dejó en el sitio. Las labores de limpieza continúan y se prolongarán hasta este viernes, se indicó.

“En ese crucero se hace un taponamiento muy seguido por basura y grasa. En los últimos tres meses, se ha acudido a este lugar en cinco ocasiones debido a esta problemática”, informó el ingeniero Gaytán.

“Es por eso que la J+ hace un llamado a todos los juarenses para que eviten tirar desechos de comida, grasas y basura en las alcantarillas, pues esto origina los brotes que tanta incomodidad y molestia generan a los ciudadanos. El cuidado de las alcantarillas es tarea de todos y si los juarenses hacen su parte, la J+ hace la suya”, se puntualizó.

Habrá suspensión de servicio para conectar una plaza comercial a la red General

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), informó que para este viernes 13 de diciembre, habrá suspensión de servicio de agua potable en varios sectores, esto, debido a los trabajos que se efectuarán para conectar una plaza comercial a la red General.

“Estos trabajos se realizarán sobre el carril derecho, en sentido de poniente a oriente, de la Carretera Juárez-Porvenir, entre bulevar Independencia y la calle Aurelio Páez Chávez.

“En consecuencia, este viernes, de 9:00 a 16:00 horas, se afectará la prestación del servicio de agua potable en los fraccionamientos Paseos de Zaragoza y Villa Bonita, en las Parcelas Ejido Zaragoza, en la Planta Tratadora Sur de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez y zonas aledañas”, se indicó.

Por ello, se exhorta a los guiadores a circular por la zona con precaución o buscar vías alternas; mientras que a los residentes se les pide hacer acopio de agua suficiente para las necesidades más apremiantes.

Compartir este artículo: