El Papa Francisco muere por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Por Juan José García Amaro.
El director de Sanidad e Higiene del Estado de la ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, informó que de acuerdo al acta de defunción, “el Papa Francisco murió por ictus (derrame) cerebral y colapso cardiovascular irreversible. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiograma tanatológico”, afirmó.
Aseguró que estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7.35 de la mañana de este lunes en su apartamento de la Casa Santa Marta, por lo que el informe de su lamentable defunción, fue publicada por la oficina de prensa de la Santa Sede.
Además, se dio a conocer que en el documento médico, se indica que el Santo Padre tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.
“La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiograma tanatológico: Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”, escribió Arcangeli en el acta de defunción avalada por el Vaticano.
Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta
En este contexto, esta tarde, se efectuó el rito de la constatación de la muerte y la deposición en el féretro en la capilla de la Domus vaticana.
El rito de la constatación de la muerte y la colocación en el féretro del cuerpo del Papa Francisco, fallecido este 21 de abril de 2025, ha tenido lugar a las 20 horas en la capilla de la planta baja de la Casa Santa Marta.
En dicho lugar, se leyó la constatación del fallecimiento, y enseguida, el acto fue validado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana. La ceremonia duró menos de una hora.
Además, el apartamento papal de la tercera planta del Palacio Apostólico fue sellado, al igual que el apartamento de la segunda planta de la Casa Santa Marta, donde residía el Pontífice. Desde esta tarde, los colaboradores han tenido acceso para despedirse del Papa.
Tras lo anterior, la mañana de este miércoles, tendrá lugar la primera congregación general de los cardenales, durante la cual podría decidirse una posible fecha para el funeral.
El testamento espiritual del Papa Francisco
Por otra parte, se dio a conocer, el testamento espiritual, redactado por Jorge Mario Bergoglio en Santa Marta el 29 de junio de 2022: Miserando atque Eligendo (Lo miró con misericordia y lo eligió). En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén.
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el Día de la Resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRANCISCO
La historia de Francisco desde su infancia hasta la elección papal
Fotos cuando era niño y joven, el día de su ordenación episcopal y su ministerio en Buenos Aires, la intensidad de sus gestos y palabras: en dos minutos y medio, entre fotos y videos, la historia de Jorge Mario Bergoglio desde su infancia hasta el 13 de abril de 2013, cuando se presentó ante la multitud en la Plaza de San Pedro como el Papa “llegado del fin del mundo”.