El proceso de personas juzgadoras sigue su cauce sin imposiciones ni agendas políticas: Chávez Madrid

“No vamos a permitir la colonización ideológica del Poder Judicial. En Chihuahua se cuenta con pluralidad y respeto a la ley, no bajo imposiciones”, puntualizó.
Por Juan José García Amaro.
Reforma al ISSSTE incrementa cuotas a maestros y eleva edad de jubilación: Chávez
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez Madrid, tras afirmar que el proceso de selección de personas juzgadoras sigue vigente hasta el 28 de febrero, acusó a la diputación local de Morena de “imponer” la selección de magistrados y jueces sin el aval del Congreso del Estado.
“El proceso de selección de personas juzgadoras sigue vigente hasta el 28 de febrero, conforme a lo estipulado en la convocatoria. Cualquier decisión deberá́ tomarse dentro del marco legal, sin permitir presiones o intentos de politización del Poder Judicial en Chihuahua.
Chávez enfatizó que no se permitirá́ la injerencia de ninguna fuerza política en la independencia judicial del estado. “No vamos a permitir la colonización ideológica del Poder Judicial. En Chihuahua se cuenta con pluralidad y respeto a la ley, no bajo imposiciones”, puntualizó.
Explicó que los tiempos legislativos son claros y deben observarse con responsabilidad, por lo que el Grupo Parlamentario del PAN ha actuado en apego a la normatividad vigente, por lo que, pese, a la falta de quórum que impidió́ la sesión, el proceso sigue su curso dentro de los plazos establecidos.
Asimismo, el legislador panista, denunció la intervención indebida del Grupo Parlamentario de Morena en el proceso de selección de jueces y magistrados, luego de que presentaran listas de candidatos ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) sin que el Congreso hubiera sesionado para aprobarlas.
En este sentido, señaló que esta acción representa una violación a la normatividad y busca imponer perfiles afines al partido en el poder.
Advirtió que la ley es clara en cuanto a la no intervención de partidos políticos en este proceso, enfatizando que aún falta la discusión en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y en el pleno del Congreso. “Las prácticas internas de Morena no son procesos legislativos. Hoy la presidenta del Congreso no representó a la institución, representó a una fracción política, y eso es inaceptable”, declaró.
Chávez Madrid reiteró que el proceso debe ser institucional y avalado por la suma de todas las fuerzas políticas, no por decisiones unilaterales.
Añadió que el Congreso ha convocado a la Jucopo para este viernes con el objetivo de revisar los perfiles y garantizar un procedimiento legítimo. “No vamos a permitir la partidización del proceso de selección de jueces. En Chihuahua mandan las mayorías, no los caprichos de Morena”, afirmó el diputado.
Finalmente, el coordinador panista subrayó que el Poder Legislativo debe actuar con responsabilidad y sin imposiciones políticas que comprometan la independencia judicial en el estado. “La Constitución es muy clara: el Congreso en su conjunto es quien representa y vota las listas de jueces y magistrados.
“Lo que hizo Morena es un acto a título personal que no representa el interés del Congreso ni de Chihuahua”, concluyó Chávez.
Reforma al ISSSTE incrementa cuotas a maestros y eleva edad de jubilación: Chávez
Por otra parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez Madrid, rechazó la reforma a la Ley del ISSSTE impulsada por el gobierno federal, la cual, dijo, propone aumentar las cuotas laborales de los trabajadores del sector público, afectando directamente a 1.5 millones de empleados federales, principalmente maestros.
“La propuesta busca calcular las aportaciones sobre el salario integrado en lugar del salario base, lo que podría triplicar los descuentos actuales y reducir el ingreso neto de los docentes”, señaló el diputado local del PAN.
El legislador advirtió que esta modificación también contempla elevar la edad de jubilación por encima de los 65 años, afectando la estabilidad de los trabajadores de la educación. “No podemos permitir que una reforma castigue a quienes han dedicado su vida al servicio público y, en especial, a la educación. Elevar la edad de retiro y aumentar sus cuotas es una medida injusta que vulnera sus derechos laborales”, señaló Chávez.
Asimismo, el coordinador panista destacó que la desaparición del fondo de vivienda del ISSSTE representa otro golpe para el magisterio, pues los recursos destinados a créditos para vivienda quedarían en manos del gobierno sin garantizar su correcto uso. “Morena sigue viendo los fondos de los trabajadores como una caja chica. No basta con aumentar impuestos, ahora buscan apoderarse del ahorro de quienes han trabajado durante décadas”, agregó el diputado.
Finalmente, Chávez reiteró el compromiso del PAN con la defensa de los derechos de los maestros y trabajadores del sector público, exigiendo que cualquier reforma a la Ley del ISSSTE se haga con base en un análisis responsable que no perjudique su futuro. “Desde el Congreso del Estado, alzamos la voz en respaldo del magisterio y nos sumamos a su demanda de frenar esta reforma que pone en riesgo su estabilidad económica y su retiro digno”, concluyó el legislador.