abril 19, 2025

Email a Donald Trump: En México no nos subordinamos, advirtió Sheinbaum Pardo

"Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones", apuntó.

Por Juan José García Amaro.

Tras mantenerse firme ante las amenazas lanzadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como realizar deportaciones masivas e imponer aranceles del 25 por ciento, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su Informe por los 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, advirtió que en México no nos subordinamos.

Ante miles de asistentes a su informe de actividades correspondientes a los primeros 100 días de gobierno, la mandataria aseguró que los migrantes mexicanos en EUA aportan a la economía de ambos países; mientras que solo con coordinación se podrá enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de los países asiáticos.

“Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el humanismo mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto.

“México es un país libre, independiente y soberano, y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, advirtió Sheinbaum Pardo, quien, el pasado 26 de noviembre, advirtió a Trump que no es con amenazas ni con aranceles como se van a atender los problemas de ambos países.

Más adelante, sostuvo que a 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, está dedicada en cuerpo y alma al bien del pueblo de México, que hoy, dijo, es una nación viva, soberana, independiente, libre, democrática y cada vez más justa.

“Servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que podamos tener. Tengan la certeza que estoy dedicada en cuerpo y alma al bien de nuestro pueblo y de nuestra Nación. En eso, se nos va la vida misma”, destacó en su informe que rindió en la plancha del zócalo.

Resaltó que México está cambiando para bien y vive tiempos excepcionales, ya que es tiempo de transformación y tiempo de mujeres, y aseguró que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen fuerza, entereza, temple y capacidad para conducir los destinos de la nación.

En su discurso, afirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad, se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; Fortalecimiento de la Guardia Nacional; Inteligencia e Investigación y Coordinación, con lo que se logró entre septiembre y diciembre de 2024, reducir en 16 por ciento los homicidios dolosos, en 20 por ciento las lesiones dolosas por arma de fuego y en 5 por ciento todos los robos con violencia.

Además, recordó que durante los 100 días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, visitó los 32 estados, recorriendo por tierra y aire 32 mil 449 kilómetros, reuniéndose con los 31 gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno, para definir los próximos proyectos estratégicos de cada entidad con su gobierno.

“¿Por qué le llamamos ‘Segundo Piso de la Cuarta Transformación’? Porque los cimientos, la base, las puso el mejor Presidente: Andrés Manuel López Obrador, y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, puntualizó.

Sobre la soberanía alimentaria, anunció que se puso en marcha el programa Cosechando Soberanía, con la participación de 60 mil productores, con quienes se formuló 155 proyectos territoriales para incrementar la producción de maíz, frijol, arroz, verduras, café, cacao  y miel.

Para ello, señaló, se creó Alimentación para el Bienestar, que en 2025 tendrá 25 mil Tiendas de Bienestar en el país y que, a través de su marca “Bienestar”, ofertará alimentos saludables con precios bajos; se puso en marcha el programa de autosuficiencia del frijol con la recuperación de la Planta Productora de Semillas en Zacatecas; se inició la construcción de dos plantas de producción de leche en Michoacán y Campeche; así como 14 centros de acopio de leche en Chihuahua.

Adelantó que el día de mañana (lunes) será presentado el primer alcance del Plan México, política integral de desarrollo económico, equitativo y sustentable de largo plazo, que sustituirá importaciones, generará cadenas de productivas, promoverá empleo bien pagado y sobre todo, el bienestar de las y los mexicanos, a través de la inversión pública y privada, desarrollando todas las regiones de nuestro país, de acuerdo a sus recursos naturales y potenciando la relocalización global de las empresas.

Claves: Ecos de su Informe de los primeros 100 días de su Gobierno

Presentaré la iniciativa para prohibir la siembra del maíz transgénico

En este mes presentaremos al Congreso la iniciativa constitucional para prohibir de manera definitiva la siembra de maíz transgénico en México, se trata de proteger la biodiversidad y la salud.

Plan de licitación de medicamentos e insumos representan un ahorro de 23 mil mdp

Para el derecho a la salud, informo que pusimos en marcha un plan de licitación de medicamentos e insumos médicos para garantizar su abasto de gratuito para este y el próximo año, a través de plataformas digitales y de manera transparentes, que ya han representado un ahorro de 23 mil millones de pesos adicionales.

México será una potencia científica

Ya se encuentran trabajando y se destinarán recursos suficientes para implementar los proyectos de desarrollo científico y tecnológico como el auto eléctrico mexicano Olinia, el taller de diseño de semiconductores y en los siguientes días se instalan los grupos de científicos que diseñarán y construirán aviones no tripulados, bollas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios. Como me comprometí, México será una potencia científica.

Que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo

Que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo, si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la suprema corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo. Que con la alianza del PRIAN en el año 1995 desaparecieron la Corte y nombraron una nueva a su contentillo. No. Eso, sí era autoritarismo, nosotros somos demócratas y lo queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial.

No habrá privilegios en el pago de impuestos. Nadie por encima de la Constitución

No habrá privilegios en el pago de impuestos y derechos. Nadie ni nada, por encima de la Constitución. Y no toleraremos ninguna forma de corrupción. Les informo que las y los servidores públicos de alto nivel del gobierno, no tendremos incrementos salariales durante el sexenio.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por los miembros de su gabinete legal y ampliado, así como por las y los gobernadores de diferentes estados del país; integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores; representantes de los pueblos originarios y del sector empresarial.

Compartir este artículo: