En Veracruz, Gabinete de Seguridad captura a uno de los 10 más buscados por el FBI

A este sujeto se le informó el motivo de su detención, le leyeron sus derechos de ley y fue trasladado a la Ciudad de México, ante la autoridad correspondiente para posteriormente ser deportado a los Estados Unidos donde lo requieren.
Por Juan José García Amaro.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que personal del Gabinete de Seguridad detuvo a Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, integrante de la pandilla Mara Salvatrucha, y era considerado como uno de los 10 prófugos más buscados por el FBI.
“Es buscado por los siguientes delitos: Conspiración para prestar y ocultar apoyo material y recursos a terroristas, conspiración narcoterrorista, conspiración de crimen organizado y conspiración para traficar extranjeros”, precisó el funcionario al dar a conocer este arresto.
Tras ser capturado en el estado de Veracruz, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), y de la SSPC, se le trasladó de inmediato a la Ciudad de México para ser extraditado a los Estados Unidos por los delitos antes citados.
Al apuntar que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) lo ubicó como uno de los 10 prófugos más buscados, el Gobierno de México destacó que este es el resultado de la cooperación de las autoridades de ambos gobiernos para lograr su captura.
“Como parte de la cooperación binacional y al desarrollar líneas de investigación, con el objetivo de detener a generadores de violencia, se tuvo conocimiento que un sujeto que contaba con ficha de búsqueda por delitos de conspiración para prestar y ocultar apoyo material y recursos a terroristas, así como conspiración narcoterrorista, conspiración de crimen organizado y conspiración para traficar extranjeros, tenía su zona de movilidad en la localidad de Baxtla.
“Con la información obtenida se desplegaron equipos de trabajo para realizar vigilancias fijas, móviles y discretas, fue así que en la carretera Teocelo-Baxtla, identificaron a Francisco Javier “N”, corroboraron su identidad y fue detenido”, se indicó.
Finalmente, a dicho sujeto se le informó el motivo de su detención, le leyeron sus derechos de ley y fue trasladado a la Ciudad de México, ante la autoridad correspondiente para posteriormente ser deportado a los Estados Unidos donde lo requieren.
“Trabajos de inteligencia señalan que dicho sujeto, de nacionalidad salvadoreña, pertenece a un grupo delictivo de dicho país con presencia internacional”, se destacó.
El Gabinete de Seguridad informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el 14, 15 y 16 de marzo.
Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 1,503 personas y el aseguramiento de 1,397 armas de fuego, 192,458 cartuchos de diversos calibres, 5,860 cargadores, 22,719.62 kg de droga, entre ellos, 129.18 kg de fentanilo, 1,272 vehículos y 168 inmuebles.
• Baja California
En Tijuana, se detuvo a dos personas, se aseguraron tres armas, tres cargadores, 28 cartuchos, 30 kilos de metanfetamina, un vehículo y un inmueble.
En Mexicali, se aseguró un arma larga, cuatro cargadores, 200,000 pastillas de fentanilo, 21.26 kilos de fentanilo en polvo, 7.28 kilos de heroína, 43.65 kilos de una sustancia química, dos chalecos tácticos, un vehículo, una motocicleta y un inmueble.
• Chihuahua
En Moris, se localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino y se aseguraron 10,876.270 kilos de trihidrato de acetato de plomo, 8,850 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, nueve reactores de síntesis orgánica, nueve condensadores y nueve tanques de gas L.P. La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 4,169 millones de pesos.
En Villa Coronado, se detuvo a dos personas, se aseguraron un fusil Barret, una ametralladora, nueve armas largas, 82 cargadores, 2,680 cartuchos, equipo táctico y tres vehículos.
• Nuevo León
En Apodaca, se detuvo a tres personas, se aseguró un arma larga, dos cargadores, 19 cartuchos, cuatro kilos de marihuana, 119 dosis de metanfetamina, dinero en efectivo, tres celulares, seis radios, una motocicleta y un inmueble
• Sinaloa
En Badiraguato, se aseguraron cuatro armas largas, 43 cargadores, 5,854 cartuchos, un cofre metálico y siete cintas para ametralladora.
Se localizó e inhabilitó 12 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 7,710 litros y 450 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 178 millones de pesos.
• Sonora
En Puerto Peñasco, se detuvo a seis personas y se aseguraron seis tractocamiones, 12 toneles, 406,000 litros de hidrocarburo.
En Hermosillo se detuvo a una persona, se aseguraron 12 armas de fuego, dos vehículos y equipo táctico diverso.
• Tamaulipas
En Matamoros, se aseguró artefacto explosivo improvisado.
Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes de los días 14, 15 y 16 de marzo
Tras las acciones que se pusieron en marcha para combatir a los miembros del crimen organizado que operan en el país, el Gabinete de Seguridad informó los eventos relevantes ocurridos en los días 14, 15 y 16 de marzo de 2025.
El Gobierno de México destacó que esto forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán
● En Chihuahua, elementos del Ejército Mexicano, localizaron un laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetamina, asegurando 10,876 kilos de trihidrato de acetato de plomo, 8,850 litros de sustancias químicas, nueve reactores de síntesis orgánica y nueve condensadores. El costo de la droga asegurada es de 4,169 millones de pesos
● En otro operativo en Chihuahua, elementos del Ejército Mexicano, detuvieron a dos personas y aseguraron un fusil Barret, una ametralladora, nueve armas largas, 82 cargadores, 2,680 cartuchos y tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo
● En Sonora, elementos de GN, Ejército Mexicano y FGE, aseguraron cuatro armas largas, 15 cargadores, 9,000 cartuchos, equipo táctico y tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo y otro con blindaje artesanal
● En Yucatán, elementos de GN, Ejército Mexicano, FGE y Policía Estatal catearon un inmueble, aseguraron un arma larga, dos armas cortas, 367 kilos de mariguana, cinco kilos de cocaína y 37 kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 3 millones de pesos
● En Chiapas, elementos de GN, Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble, detuvieron a siete personas, aseguraron siete armas largas, un arma corta, 12 cargadores, 212 cartuchos, dos motocicletas y dos vehículos