Es momento en que el cuidado de la salud de adultos mayores sea esencial: Pedro Torres

Explicó que aunado al crecimiento exponencial de este rango etario de la población, mencionó que el 44% de los diabéticos tienen más de 65 años; le sigue la artrosis o enfermedad degenerativa articular, el 70% de las personas mayores de 70 años muestran evidencia.
Por Juan José García Amaro.
El diputado, Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, sometió ante el Congreso una iniciativa con carácter de decreto, para reformar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud, con el fin de considerar la atención médica a las personas mayores, un servicio esencial.
El legislador por Ciudad Juárez, expuso que Chihuahua experimentará en un futuro inmediato un aumento acelerado en la proporción de personas adultas mayores respecto a su población total. “Se proyecta según CONAPO que pasará de registrar 10.5 por ciento en 2020 a 15.1 por ciento en 2030 y llegue ese porcentaje a 36.9 en 2070”, indicó.
Explicó que aunado al crecimiento exponencial de este rango etario de la población, mencionó que el 44% de los diabéticos tienen más de 65 años; le sigue la artrosis o enfermedad degenerativa articular, el 70% de las personas mayores de 70 años muestran evidencia.
En cuanto a la hipertensión arterial, el diputado dijo que esta enfermedad se sitúa en el 65% en los pacientes mayores de 65 años, mientras que las enfermedades cardiovasculares, se considera la principal causa de muerte en personas mayores de 65 años.
“Como legisladoras y legisladores es nuestra obligación extremar la protección de los derechos humanos y crear un entorno lo más seguro posible para la mayoría de la población, especialmente para las personas consideradas más vulnerables, como lo son las personas adultas mayores”, subrayó Torres Estrada.
Por último, el legislador dijo que de aprobarse en sus términos el texto propuesto, se acercaría más a la población adulta mayor a un mejor goce del derecho a la salud, el que no solo implica el acceso a la atención médica y medicamentos, sino también, la capacidad de contar con todos los bienes y servicios para atender, desde los primeros síntomas de un malestar, hasta la completa restitución de la salud.