abril 19, 2025

Exige Chávez estrategia federal para atender la crisis migratoria en Chihuahua

Por Juan José García Amaro.

El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez Madrid, exigió al gobierno de la 4-T que implementé una estrategia “clara” para coordinarse con los municipios y estados para enfrentar la crisis migratoria en el país, particularmente, en Chihuahua.

Este llamado que lanzó –el pasado 31 de diciembre- el diputado, se da en la víspera del asesinato de un agente de migración que fue apedreado por dos venezolanos en el poblado de Samalayuca, así como de la quemazón de un campamento de migrantes en la ciudad de Chihuahua.

Mientras la tarde de este viernes fue sepultado el agente federal de la ‘migra’ mexicana, Luis Alberto Olivas García, las autoridades federales se mantienen al margen de esta crisis que amenaza con agravarse, toda vez, que el presidente electo, Donald Trump, advirtió que deportará a miles de migrantes de los Estados Unidos.

“Se requiere una política nacional que priorice los derechos humanos: la seguridad y el acceso a servicios básicos para los migrantes. La migración es una crisis humanitaria que exige la acción inmediata del Gobierno Federal. Necesitamos una estrategia que responda a las necesidades de las personas y proteja tanto a los migrantes como a las comunidades receptoras”, subrayó Chávez Madrid.

Reiteró que la situación podría agravarse ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo que podría derivar en deportaciones masivas y un aumento en la presión migratoria sobre los municipios. En ese sentido, instó a la federación a prever estos escenarios y garantizar recursos y coordinación efectiva con las autoridades locales.

Finalmente, el diputado subrayó que el problema migratorio no puede ser abordado únicamente por los municipios. “Es fundamental que el Gobierno Federal asuma su responsabilidad y trabaje en conjunto con los gobiernos locales para ofrecer soluciones integrales y proteger a las comunidades que enfrentan este desafío”, concluyó.

Compartir este artículo: