abril 20, 2025

FGR cumplimenta otra orden de aprehensión a Osiel Cárdenas Guillén: Gabinete de Seguridad

El Gabinete de Seguridad informó que capo fue entregado a las 9:25 de la mañana del 16 de diciembre, en la frontera de Tijuana, Baja California, para después ser trasladado vía aérea a la Ciudad de México. Horas después, fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 1 Altiplano, en el Estado de México.

Por Juan José García Amaro.

En el marco de las acciones que se realizaron contra el ‘narco’ en Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, y Chihuahua, el Gabinete de Seguridad informó que se cumplimentó una segunda orden de aprehensión en contra del capo del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, por el homicidio de seis personas en el 2007.

Sin mayores datos al respecto, el gobierno federal dio a conocer que elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) se presentaron en el Centro de Justicia Penal Federal “El Altiplano”, en el Estado de México, donde se encuentra recluido el también iniciador de la organización criminal Los Zetas, para ejecutar el mandato judicial.

Como se recordará, el pasado lunes, Cárdenas Guillén, de 57 años de edad, fue deportado a México por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), cuyos oficiales lo entregaron a las autoridades federales, pues en este país, cuenta con varias carteras de investigación abiertas.

El Gabinete de Seguridad informó que el capo fue entregado a las 9:25 de la mañana del 16 de diciembre, en la frontera de Tijuana, Baja California, para después ser trasladado vía aérea a la Ciudad de México. Horas después, fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 1 Altiplano, en el Estado de México.

Una vez que llegó a México, se reactivaron 7 juicios por los siguientes delitos: Delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Además, acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, y cohecho. Este jueves se le añadió el homicidio múltiple de seis personas.

A los 31 años de edad, Osiel Cárdenas Guillén se convirtió en el líder del Cártel del Golfo (1998), luego de haber ejecutado a su amigo Salvador Gómez Herrera, quien era su jefe. Hoy, trasciende que las autoridades norteamericanas le ‘suavizaron’ su condena por traicionar a sus amigos, por lo que es apodado “El mata amigos”.

Tras llegar al máximo nivel de la organización criminal, conformó su escudo de seguridad con efectivos y desertores del Ejército a quienes ‘bautizó’ como “Los Zetas”, con los cuales encabezó uno de los peores capítulos de violencia en nuestro país, donde después, el grupo operativo de la “Z” se independizó.

En este contexto, el Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes de este miércoles, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

Chiapas:

-En Cacahoatán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron órdenes de cateo en dos domicilios, donde fueron detenidas dos personas y aseguraron ‘coca’, mariguana, cristal, dos celulares y dinero en efectivo.

Ciudad de México:

-En la alcaldía Iztacalco, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, donde fueron detenidas dos personas, entre ellas, el líder de una célula delictiva dedicada al robo y desmantelamiento de vehículos, a quienes aseguraron 12 toneladas de piezas automotrices, seis placas de circulación del Estado y Ciudad de México con reporte de robo y cinco vehículos en proceso de desmantelamiento.

Estado de México:

-En Almoloya, elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, aseguraron tres armas cortas y cartuchos.

Michoacán:

-En Buenavista, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a una persona a bordo de una motocicleta, aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, un kilo de metanfetamina, un chaleco táctico y el vehículo donde viajaba.

Nayarit:

-En Huajicori, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, al atender una denuncia, aseguraron un arma larga, 132 cargadores, 1,840 cartuchos, 28 artefactos explosivos improvisados y dos vehículos, uno con blindaje artesanal.

Sinaloa:

-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, con trabajos de inteligencia, localizaron dos vehículos, uno con blindaje de fábrica, y aseguraron tres armas largas, una ametralladora, 23 cargadores, 1,913 cartuchos y estrellas ponchallantas.

-En Elota, elementos de la GN, localizaron un vehículo con reporte de robo, y aseguraron dos armas largas, una arma corta, cargadores, 189 cartuchos y dos chalecos tácticos. 

-En otra acción en Elota, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, 25 cargadores, 940 cartuchos y un chaleco balístico.

Sonora:

-En Cajeme, elementos de la Semar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme”, detuvieron a dos personas y se aseguró un arma larga, dos cargadores, 56 cartuchos, mariguana, un teléfono celular, 11 cámaras de videovigilancia instaladas en la vía pública sin la autorización correspondiente, en las colonias: Matías Méndez, El Rodeo, Villas del Trigo, Vista Hermosa, Beltrones, Real del Sol y La Ladrillera.

-En Playas de Rosarito, elementos de la Semar, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), ejecutaron dos órdenes de cateo en dos domicilios, donde arrestaron a dos personas; les aseguraron cristal, un chaleco balístico y un vehículo con reporte de robo.

-En Trincheras, la Semar, en colaboración con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), aseguraron un vehículo, 112 cartuchos, ocho cargadores, cinco artefactos explosivos, y cinco chalecos balísticos, en inmediaciones del rancho El Cuatro.

Zacatecas:

-En Guadalupe, elementos de la GN detuvieron a tres personas a bordo de dos vehículos, asegurándoles un arma larga, un arma corta, cartuchos y diversas dosis de droga.

En trabajos contra la producción y tráfico de drogas

En Puebla, elementos del Ejército Mexicano y de la FGR incineraron 84 kilos de mariguana, 0.40 kilos de metanfetamina y 0.07 kilos de heroína.

En Concordia, Sinaloa, derivado de actos de investigación de la FGR con apoyo de la Semar, se identificaron cinco inmuebles relacionados con la producción, acondicionamiento, almacenamiento y comercialización de drogas sintéticas y fentanilo.

Se aseguraron 200 pastillas de fentanilo, una bolsa con mariguana, cinco vehículos, 1,210 cartuchos, una granada de mano, 500 ponchallantas y 7 mil 500 litros de combustible en inmediaciones del poblado de El Verde.

En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército destruyeron 15 plantíos de amapola en una hectárea y 16 plantíos de mariguana en una hectárea.

Jala, Nayarit, personal de la Semar, erradicó 11 plantíos de mariguana con un área total de 17 mil metros cuadrados, con 391 mil 750 plantas de mariguana, con un peso estimado de 117 mil 525 kilogramos, en inmediaciones del poblado La Cofradía Buenos Aires.

Manzanillo, Colima, durante el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Colima”, elementos de la Semar y de la Policía Municipal aseguraron: mariguana, metanfetamina, un arma corta, ocho cartuchos y un cargador, en la colonia Las Flores.

Asimismo, durante la ejecución de una orden de cateo a un domicilio, detuvieron a dos personas, una de nacionalidad estadounidense, donde aseguraron cinco dosis de metanfetamina, en el ejido La Central.

Santo Domingo, Oaxaca, elementos de la Semar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a dos masculinos en posesión de un arma de fuego corta, un cargador de arma larga, seis cartuchos útiles, 49 dosis de cristal, nueve dosis de mariguana y una motocicleta.

Estrategia para combatir el robo de hidrocarburos

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el país, elementos del Ejército Mexicano localizaron tres tomas clandestinas en dos entidades. Dos de ellas en el Estado de Querétaro y una más en Baja California.

En Puebla y Oaxaca, elementos de la Semar en coordinación con PEMEX, del 12 al 18 de diciembre de 2024, aseguraron 11 tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas al Poliducto Tuxpan – Azcapotzalco y Salina Cruz – Minatitlán.

En Degollado, Jalisco, elementos del Ejército Mexicano y de Seguridad Física de PEMEX localizaron cuatro tomas clandestinas, donde aseguraron un vehículo, nueve contenedores, seis cisternas y 25,310 litros de hidrocarburo.

Pesca ilegal y redes prohibidas

En distintas entidades, del 12 al 18 de diciembre, elementos de la Semar, en coordinación con CONAPESCA, aseguraron 13 kilos de producto marino y cuatro redes de pesca con 3 mil 140 metros. Durante el 2024 se han asegurado 92 mil 286.3 kilos de producto marino, y poco más de 28.5 millones de huevos de tortuga y 592 redes de pesca prohibidas.

Compartir este artículo: