abril 4, 2025

Firma personal de la SSPE convenio de formación para la Unidad de Igualdad de Género

Cabe mencionar que la Unidad de Igualdad ha generado resultados con anterioridad, por lo que dicha actualización supone un beneficio para la corporación.

Por Juan José García Amaro.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), realizó la firma de un convenio de actualización de la Unidad de Igualdad de Género al interior de la corporación, con el objetivo de fortalecer a la institución en temas de perspectiva de género, así como para impulsar acciones estratégicas para garantizar un trato igualitario y equitativo.

Esta ceremonia se llevó a cabo, la mañana de 26 de marzo, en las instalaciones de la SSPE en Ciudad Juárez, donde se congregaron autoridades de la SSPE, encabezadas por el titular de la corporación, Gilberto Loya Chávez, quien reconoció la valía y los aportes del personal femenino en la impartición del servicio de seguridad pública.

Durante la sesión, Loya Chávez firmó un acta protocolaria de conformación de la Unidad de Igualdad de Género, la cual quedó conformada por la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Rosa Isela Gaytán; la subsecretaria de Asuntos Internos, Bianca Nevárez; la subsecretaria de Administración, Susana Bazaldúa, así como la subsecretaria de Inteligencia y Análisis Policial, Sugey Aguilar, además del propio Gilberto Loya como presidente de la Unidad.

La actualización de la Unidad de Igualdad ha demostrado una serie de resultados positivos para la población, por ejemplo, se capacitaron a 173 personas con talleres socio productivos, 195 más resultaron beneficiados con pláticas sobre prevención de la violencia de género, tipos de violencia, resolución pacífica de conflictos.

Asimismo, se informó que dicho organismo llevó a cabo 20 talleres de capacitación para elementos de la SSPE, quienes brindaron un impulso profesional al personal operativo en proximidad social, perspectiva de género, ética pública y derechos humanos.

El evento contó además con la participación de Raquel Bravo Ozuna, titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres; la titular de Normatividad de la SSPE, Ixchel Ortega, quienes presenciaron y avalaron el acto protocolario.

Alerta SSPE sobre nueva modalidad de “Secuestro virtual” en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Cibernética, advierte a la ciudadanía sobre la nueva modalidad delictiva denominada “Secuestro virtual”, que combina engaños con extorsión digital e inteligencia artificial (IA).

Este método consiste en citar a la víctima a un lugar de conveniencia bajo pretextos falsos, como la entrega de un beneficio o una oferta laboral. Posteriormente, se le solicita que apague su celular para retenerla el mayor tiempo posible, y la llevan a lugares públicos como parques, centros comerciales o viviendas.

Mientras la víctima está incomunicada, contactan a sus familiares con grabaciones preprogramadas o generadas por IA, con voces de hombres, mujeres o niños pidiendo rescate. 

Tras recibir el dinero de la familia, los delincuentes indican a la persona que puede encender su teléfono móvil, simulando que fue “liberada”. Para evitar caer en este tipo de engaños, la Policía Cibernética recomienda lo siguiente:

-Verificar siempre la identidad de quienes ofrecen premios o beneficios 

-Nunca apagar dispositivos ante solicitudes de desconocidos

-Comunicar a familiares sobre citas con personas no identificadas 

-Grabar conversaciones sospechosas como evidencia  La SSPE mantiene operativos especiales para identificar a estos grupos, es por ello que si sospechas o has sido víctima de este delito, es necesario comunicarse inmediatamente al 911 o a la Unidad Cibernética (614-429-3300 extensión 10905)

Compartir este artículo: