abril 4, 2025

Fiscalía de Derechos Humanos participa en mesas de trabajo encabezadas por la CIDH

Autoridades locales, representaron a Chihuahua en las audiencias públicas que se llevaron a cabo, con motivo a los dos casos emblemáticos en esta entidad, como al caso de feminicidio de Lilia Alejandra García Andrade, y el caso “Alvarado Espinoza” relacionada con la desaparición de Nitza Paola Alvarado Espinoza, José Ángel Alvarado, y Rocío Irene Alvarado Reyes.

Por Juan José García Amaro.

Declarados culpables por el homicidio de un policía municipal en el 2021

Lo detiene con 59 dosis de cocaína en la colonia Infonavit San Lorenzo

Detiene AEI en flagrancia a mujer por extorsión

Aseguran municiones y droga en campamento en el municipio de Madera

En atención a los compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos, y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y la Dirección de Servicios Periciales, colaboró en las mesas de trabajo organizadas por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), en San José, Costa Rica.

Durante el encuentro celebrado el 26 y 27 de marzo, se planteó la exposición de alegatos en torno al caso de feminicidio de Lilia Alejandra García Andrade, ocurrido en el 2001, en Ciudad Juárez, Chihuahua, y se verificó el cumplimiento de la sentencia dictada en el caso “Alvarado Espinoza” relacionada con la desaparición de Nitza Paola Alvarado Espinoza, José Ángel Alvarado, y Rocío Irene Alvarado Reyes, en el año 2009.

Autoridades locales, representaron al estado de Chihuahua en las audiencias públicas que se llevaron a cabo, con motivo del seguimiento que se da a los dos casos considerados emblemáticos en esta entidad.

En las actividades, participaron el titular de la Unidad Especializada de Atención y Respuesta a Organismos de Derechos Humanos, Jesús Manuel Fernández, y el comisionado Local de Búsqueda, Víctor Alfredo Hinojosa Paredes.

Ambos funcionarios participan en los grupos de seguimiento para el cumplimiento a las disposiciones que se mantienen vigentes, como parte de las medidas dictadas por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

Declarados culpables por el homicidio de un policía municipal en el 2021

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo un fallo condenatorio, en contra de Adrián P.O. y/o Arturo P.O. alias “El Pipen” y Daniel Salim S.H., alias “El Black”, tras demostrar su responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

En el juicio oral, el agente del Ministerio Público de la Unidad de Delitos contra la Vida, presentó el cumulo de evidencias sobre la participación de ambos acusados en los delitos cometidos el 03 de diciembre del 2021, en la calle Hacienda de Ramaso de la colonia Hacienda de las Torres Universidad, en Ciudad Juárez.

La investigación ministerial logró establecer que dispararon con un arma de fuego en contra del policía municipal Carlos Alberto P. P., privándolo de la vida, asimismo que en el atentado otro masculino resultó herido.

Tras la lectura del fallo por parte del Tribunal de Enjuiciamiento, el próximo martes 1 de abril, se efectuará la audiencia de individualización de sanciones, donde Adrián P.O. y/o Arturo P.O. y Daniel Salim S.H., recibirán la sentencia que purgarán en el Cereso No. 3.

Lo detiene con 59 dosis de cocaína en la colonia Infonavit San Lorenzo

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), detuvieron en flagrancia a quien se identificó como Jorge Miguel G., por delitos contra la salud, informó la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

La acción policial, sucedió el pasado jueves en las calles Valle de Cuernavaca y Laguna Grande, Infonavit San Lorenzo. Los agentes le aseguraron una cangurera con 59 envoltorios que contenían una sustancia con las características propias de la cocaína en polvo, con un peso total de 41.8 gramos.

El detenido de 46 años de edad y la droga asegurada, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, quien continuará con las investigaciones por el delito contra la salud.

Detiene AEI en flagrancia a mujer por extorsión

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Agencia Estatal de Investigación, detuvo en los términos de la flagrancia a Alondra C. S., por su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada, cometido en Ciudad Juárez.

La investigación de la Unidad de Combate al Delito de Extorsión, permitió a los agentes individualizar a la presunta responsable e implementaron un operativo encubierto en la plaza comercial ubicada en avenida De las Torres y calle Ramacoi, colonia Lote Bravo.

En ese lugar se detuvo a la joven de 21 años, al apoderarse del dinero de la extorsión a la víctima; también se le aseguró una mochila y una tarjeta bancaria.

La detenida y lo asegurado quedaron a disposición del agente del MP que integra la carpeta de investigación para presentarla ante un Juez de Control en la audiencia de control de detención y formulación de imputación.

Aseguran municiones y droga en campamento en el municipio de Madera

Personal del Operativo Conjunto desmantelaron un narco-campamento “que era utilizado por criminales” en las inmediaciones del rancho “El Pedido”, en Madera, Chihuahua, donde además, se aseguraron 120 kilos de mariguana y 756 cartuchos de diversos calibres.

En estas acciones que tuvieron lugar el pasado 16 de marzo, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Agencia Estatal de Investigación (AEI), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN).

Al realizar revisiones en la zona, el personal policial puso bajo resguardo 12 cargadores de arma larga, así como 756 cartuchos activos de diversos calibres, 6 costales que contenían en conjunto 120 kilos de hierba verde, seca y olorosa con las características de la mariguana.

Tras asegurar el sitio, lo incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para dar continuidad a las investigaciones correspondientes, asimismo, los agentes generaron una serie de recorridos de reforzamiento táctico para continuar con las revisiones, y con ello disuadir la conducta criminal.

Compartir este artículo: