abril 21, 2025

Fortalecen el sector turístico con cursos de Inteligencia Artificial y Marketing Digital

Con el objetivo de mejorar la competitividad del turismo chihuahuense y la experiencia de los visitantes, 30 profesionales del sector se capacitaron en el uso de las nuevas tecnologías.

Por Juan José García Amaro.

Impulsan comercio digital de las MIPyMES chihuahuenses con cursos gratuitos

Con el propósito de modernizar y profesionalizar la industria turística, la Secretaría de Turismo Estatal, en colaboración con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, llevó a cabo el curso de Inteligencia Artificial y Marketing Digital para el sector turístico.

En este taller participaron 30 representantes del sector turístico, entre los que destacan, colaboradores de la industria hotelera, empleados de restaurantes, tour-operadores, agentes de viajes, agencias de marketing turístico, bloggers, guías de turistas y funcionarios estatales y municipales.

El curso tuvo como objetivo capacitar a los profesionales en el uso de herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) y marketing digital, enfocados en personalizar estrategias, optimizar la creación de contenido automatizado y mejorar la experiencia del cliente mediante chatbots y asistentes virtuales.

Se espera que con esta capacitación, los participantes podrán incorporar las nuevas tecnologías a fin de optimizar sus funciones y procesos; mantenerse al día con las tendencias en turismo digital y sostenible, y a la vez, fortalecer su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector, mejorando la competitividad del turismo chihuahuense y la experiencia de los visitantes.

Cabe mencionar que la Secretaría de Turismo cuenta con un programa permanente de capacitación, con cursos y talleres para personal de contacto, entre los que se incluye a aquellos que laboran en el sector hotelero y gastronómico, así como a guías de turistas en sus diferentes modalidades.

Las personas interesadas en mejorar la calidad de sus servicios en el ramo turístico, deberán acudir a la Dirección de Calidad en las oficinas de la dependencia, en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua, o permanecer al tanto de los cursos disponibles, a través de las redes sociales en @TurismodeChihuahua.

Impulsan comercio digital de las MIPyMES chihuahuenses con cursos gratuitos

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), exhortó a emprendedores a beneficiarse de los cursos gratuitos que tienen disponibles para brindarles las herramientas que les permitan optimizar sus procesos de venta en plataformas digitales.

Tras subrayar que mediante estos talleres se tiene el objetivo de impulsar el comercio digital y aumentar las ventas de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), la dependencia señaló que estos cursos se impartirán en modalidad virtual, en colaboración con la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre.

Los talleres darán inicio el lunes 25 de noviembre a las 16:00 horas con el curso “¿Cómo funcionan los impuestos en el Market Place?”, donde se abordarán los tipos de impuestos aplicables y la manera de cumplir con las normativas dentro de la plataforma digital.

La liga de registro para participar es: https://bit.ly/ImpuestosMarketPlace.

La segunda capacitación lleva por título “El panel de ventas del Market Place”, y se realizará el lunes 9 de diciembre a las 16:00 horas. En ella se introducirá a las herramientas del panel de ventas, a los protocolos para gestionar productos, analizar el rendimiento de las ventas y optimizar la visibilidad en la plataforma. La liga para registrarse es: https://bit.ly/VentasMarketplace.

El 16 de diciembre a las 16:00 horas, en el curso “Todo lo que debes saber sobre Mercado Envíos”, se explicará cómo hacer uso de este servicio para enviar productos de manera fácil, acceder a tarifas competitivas, rastrear paquetes en tiempo real y optimizar el envío de ventas para llegar a más clientes. La liga de registro es: https://bit.ly/TodoSobreMercadoEnvíos.

Estas iniciativas permitirán a las MIPyMES y emprendedores tener un acercamiento a herramientas esenciales para mejorar sus procesos de venta, aumentar la visibilidad de sus productos y optimizar la logística de sus envíos, lo que les permitirá crecer y elevar su competitividad.

Para más información sobre estos y otros programas de apoyo, los interesados pueden llamar al teléfono (614) 442-33-00 ext. 23339, y (656) 629-33-00 ext. 54913.

Compartir este artículo: