mayo 20, 2025

Fortalecen profesionalización de docentes de Educación Básica

Gutiérrez Dávila resaltó en este evento la importancia de actualización y profesionalización de las maestras y maestros, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en beneficio de las niñas, niños y jóvenes, que son atendidos en el sistema educativo nacional.

Por Juan José García Amaro.

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, sostuvo una reunión con Adela Piña Bernal, titular de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (DGFCDD) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que abordaron las acciones para fortalecer la profesionalización del personal educativo.

Gutiérrez Dávila resaltó en este evento la importancia de actualización y profesionalización de las maestras y maestros, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en beneficio de las niñas, niños y jóvenes, que son atendidos en el sistema educativo nacional.

En su visita, la funcionaria federal estuvo acompañada por María Isabel García Rivera, directora de Desarrollo Institucional de la DGFCDD. Ambas participaron en la primera sesión del Comité Estatal de Formación Continua 2025.

Se explicó que este comité, se encarga de efectuar la revisión y validación de las propuestas formativas en sus distintas denominaciones, a fin de garantizar opciones pertinentes y relevantes, para la formación continua del personal magisterial de Educación Básica.

El objetivo de la visita fue brindar apoyo al Comité Estatal, para diseñar acciones de profesionalización pertinentes a lo que marca la Nueva Escuela Mexicana, y que los cursos y diplomados vayan apegados a la Estrategia Nacional de Formación Continua en Educación Básica.

Entre los temas de la reunión se encuentra la Estrategia Nacional de Formación Continua en Educación Básica 2025, así como las disposiciones generales para la conformación y funcionamiento del Comité Nacional y los Comités Estatales de Formación.

De igual manera, se revisaron las líneas temáticas prioritarias para la formación continua con recursos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), y el uso de la rúbrica para la valoración del diseño de acciones de formación.

Acuerdan PCE y SNTE Sección 42 trabajar en beneficio de los derechohabientes

En reunión de trabajo con representantes de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el director General de Pensiones Civiles del Estado (PCE), Heriberto Miranda Pérez, acordó trabajar en estrecha colaboración en beneficio de los derechohabientes.

Durante el encuentro participaron Manuel Quiroz Martínez, secretario general del SNTE Sección 42; Luis María Aguilar, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte, quienes se comprometieron a llevar a cabo mesas de trabajo permanentes.

Miranda Pérez, destacó la necesidad de fortalecer la comunicación y coordinar esfuerzos para mejorar la calidad del servicio que se ofrece a los derechohabientes de la institución.

Ambas partes coincidieron en la importancia de trabajar juntos para optimizar los recursos disponibles y asegurar que los afiliados, reciban la atención oportuna y de calidad que merecen.

Compartir este artículo: