Fortalecerán estudiantes de la UT Tarahumara su formación con intercambio académico en Francia

El encuentro se efectuó en la Residencia de la Embajada de Francia en la Ciudad de México, con la presencia de la embajadora Delphine Borione y del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila.
Por Juan José García Amaro.
Autoridades educativas de Chihuahua y la Embajada de Francia, sostuvieron una reunión para establecer las bases para la selección de las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) que participarán en un intercambio académico con el país europeo, a fin de fortalecer sus capacidades lingüísticas, culturales y formativas.
El encuentro se efectuó en la Residencia de la Embajada de Francia en la Ciudad de México, con la presencia de la embajadora Delphine Borione y del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila.
Durante la reunión se dio seguimiento al convenio de colaboración firmado por el Gobierno del Estado y la representación diplomática, que busca el intercambio de alumnas y alumnos chihuahuenses a universidades del país mencionado para reforzar su formación integral.
Además de la integración de un comité de selección de las y los estudiantes que se beneficiarán con la beca de intercambio, se acordó la realización de un encuentro académico para docentes de las universidades tecnológicas del estado, para la enseñanza del cultivo de la vid.
Dicha actividad se efectuará entre los meses de febrero y marzo del presente año, con la participación de académicos e investigadores invitados por la Embajada de Francia. De igual manera, se trabajará con los empresarios inversionistas del clúster aeroespacial para impulsar el programa de becas de excelencia académica.
En la sesión de trabajo en la Ciudad de México, Gutiérrez Dávila estuvo acompañado por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez; y el subsecretario de Planeación y Administración, Federico Acevedo.
Por la Embajada de Francia se contó con Anais Bouquelloen, agregada de la Misión para la Cooperación Universitaria; Jean Francois Guéganno, agregado cultural; y Luis Rojas Nieto, integrante de la Asociación Alumni México-Francia.
Invita Ensech a inscribirse en la Maestría en Educación de la Normal Superior
En este contexto, la Escuela Normal Superior del Estado “Profr. José E. Medrano R.” (Ensech), informó que el próximo 7 de febrero concluye el registro para la Maestría en Educación para el Desarrollo Profesional Docente, por lo que invitó a inscribirse.
La especialidad tendrá una duración de cuatro semestres y será impartida por catedráticos con amplia experiencia y talento, bajo la modalidad mixta (semipresencial).
El director de la institución, Julio César López, recordó que las y los interesados aún tienen tiempo para realizar la inscripción y fortalecer mediante la especialización su formación académica.
“Las clases comenzarán el sábado 8 de febrero y en esta ocasión será bajo la modalidad semipresencial. Es importante precisar que la especialidad tiene reconocimiento oficial de la SEP y de la USICAMM para el proceso de promoción”, explicó el directivo.
Como parte del apoyo que ofrece la Ensech para docentes agremiados a la Sección 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se estará ofreciendo un descuento del 10 por ciento en el costo de la inscripción. Para mayor información, comunicarse al (614) 410-09-40 ext. 107, o a través de la página web de la institución: www.ensech.edu.mx.