Gobiernos federal y estatal analizan soluciones para reanudar exportación de ganado a EU: Maru

Mientras el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostuvo un encuentro con titulares del Ejecutivo, en el que participó Maru Campos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no descartó que el cierre a la exportación del ganado sea un tema electoral. “Lo que puede es usarse a México en sus campañas”, apuntó.
Por Juan José García Amaro.
La gobernadora Maru Campos incluyó a Chihuahua en la Agenda Nacional para erradicar al Gusano Barrenador de Ganado (GBG), esto, como parte de las estrategias diseñadas para reanudar la exportación de bovinos en pie a Estados Unidos.
A pesar de que la entidad está libre de esta plaga que se detectó desde el pasado mes de noviembre al sur del país, la mandataria refrendó su compromiso con las autoridades federales para buscar soluciones al cierre de la frontera por parte del gobierno de EUA.
Durante la reunión virtual que sostuvo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, así como con gobernadores de las fronteras norte y sur del país, Maru Campos, acompañada de su secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, se sumó a las medidas que se adoptaron ante esta contingencia.
Entre las estrategias que se impulsarán, se incluye el robustecimiento de la entrada de ganado de otras entidades al estado, creación de grupos de seguimiento de GBG con entidades federativas y la necesidad de incrementar la producción de mosca estéril, por medio de la adecuación de plantas de producción.
“Chihuahua está dando todas las herramientas y la coordinación al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, en las mesas de negociación”, dijo la gobernadora destacando que, desde el pasado mes de noviembre, Chihuahua fortaleció los protocolos de sanidad bovina para garantizar la exportación de ganado de calidad a EU.
Cabe destacar que por parte de la representación chihuahuense participaron en esta junta de trabajo, Enrique Sánchez Granillo y Juan Carlos Flores, secretario técnico y jefe del Departamento de Ganadería de la SDR, respectivamente.
Rechaza CSP el cierre a la exportación de ganado
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se manifestó en contra del cierre a la exportación de ganado en pie que decidió el gobierno de los Estados Unidos. “No estamos de acuerdo con esta medida, el Gobierno de México ha estado, desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador, trabajando en todos sentidos.
“Tengo un informe aquí del propio secretario Berdegué de todas las acciones que se han realizado, todas las medidas para evitar y para erradicar el gusano barrenador que normalmente viene por la frontera sur. Se ha estado trabajando, entonces no estamos de acuerdo con esta medida”, apuntó.
La mandataria informó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué habló con la secretaria de Agricultura de EU, Brooke L. Rollins, quien, le planteó que serán 15 días del bloqueó, “entonces, vamos a esperar estos 15 días y vamos a seguir informando. Y como lo he dicho en otras ocasiones: México no es piñata de nadie.
“Lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo de… En particular, la secretaria de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos. Acaba de estar el secretario de Agricultura con ella. Entonces, a México se le respeta”, puntualizó.
Durante su conferencia mañanera, no descartó que el cierre a la exportación del ganado sea un tema electoral. “No hay que olvidar que Estados Unidos tiene elecciones el próximo año para gobernadores. Lo que puede es usarse a México en sus campañas.
“Bastantes problemas tienen allá para que, en todo caso, hagan los planteamientos de por qué se postula alguien a un puesto de elección, pero que no sea un tema político, ¿verdad?, porque no hay razón para cerrar la frontera porque se ha estado informando de manera permanente: incluso hubo un primer cierre, se informó, se llegó a un acuerdo. ¿Y ahora cuál es la razón por la que cierra la frontera? “Evidentemente, cualquier país evita ser contaminado por una plaga, ¿verdad?, pero no hay razón para el cierre de fronteras, en este caso, porque hay un control sanitario permanente del gobierno de México que ha estado tomando el secretario Berdegué con todas las instituciones de Sader”, precisó.