abril 4, 2025

«Impunidad» se ha vuelto el sello de Morena; le deben justicia a migrantes fallecidos: Medina

El legislador local indicó que casos de violaciones a los derechos humanos, han sido ignorados y enterrados por Morena utilizando las instituciones y pervirtiendo la procuración de justicia para proteger a políticos aunque esto signifique violentar al pueblo.

Por Juan José García Amaro.

…Y el gobierno federal se disculpará por esta tragedia el próximo 16 de abril

Arturo Medina Aguirre, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, exigió al gobierno federal que la muerte de los 40 migrantes en el Centro de Detención en Ciudad Juárez, en marzo de 2023, no quede impune.

A dos años de la tragedia, el diputado recordó que la muerte de los migrantes fue producto de una serie de negligencias criminales que han sido ignoradas por la federación, que en lugar de dar justicia a las víctimas y sus familias, ha protegido con todo el poder del Estado a Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).

“Es tal el descaro con el que los gobiernos de Morena operan la impunidad, que a Garduño no solo lo protegieron de la cárcel, sino que lo mantuvieron en el cargo aun después del cambio de administración federal”, señaló el priista.

El legislador criticó que los gobiernos de Morena se autodenominen como humanistas, pero que en la realidad actúen con indolencia ante las tragedias que les duelen a las personas, especialmente a los más vulnerados en sus derechos.

“No se puede decir humanista un gobierno que protege al hombre cuya negligencia terminó con la vida de 40 personas que solo buscaban una oportunidad para vivir mejor. Definitivamente, no es humanista un gobierno que no respeta a los migrantes”, enfatizó.

El legislador local indicó que casos de violaciones a los derechos humanos, han sido ignorados y enterrados por Morena utilizando las instituciones y pervirtiendo la procuración de justicia para proteger a políticos aunque esto signifique violentar al pueblo.

Como ejemplo, habló del campo de operaciones del crimen organizado encontrado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, en donde el mismo gobierno aceptó que se asesinaban personas que eran secuestradas para engrosar las filas del crimen.

“El caso de Teuchitlán lo trataron con desaseo, mandaron voceros a atacar a las madres buscadoras, a ridiculizar el trabajo de las organizaciones civiles y a desensibilizar sobre el dolor de las miles de familias que sufren por sus seres queridos que desaparecieron. Hicieron lo imposible por crear un clima fértil para la impunidad”, apuntó.

Al finalizar, Medina Aguirre recalcó que Morena produce gobiernos que promueven la impunidad porque lo que más les importa es la popularidad de sus políticos, no el bienestar de las y los ciudadanos.

…Y el gobierno federal se disculpará por esta tragedia el próximo 16 de abril

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, informó que el próximo 16 de abril, se ofrecerá una disculpa pública por los 40 migrantes que fallecieron el 27 de marzo de 2023, en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez.

Seguro que se ha actuado con ‘justicia’ en esta tragedia, el funcionario, que hasta ahora ha sido protegido por el gobierno federal, sostuvo que a los familiares de las víctimas se les ha pagado la reparación del daño. “Se ha erogado casi 240 millones de pesos, es decir, 3.5. millones de pesos a cada una de las familias afectadas”, dijo.

En los casos faltantes, Garduño Yáñez, explicó que el dinero se encuentra resguardado en un fideicomiso. “Incluso, a las personas originarias de #Venezuela que dolosamente provocaron el incendio, por instrucciones del juez, se les hizo llegar su cheque al penal, por la reparación del daño”, destacó.

Recordó que desde el primer momento de los acontecimientos “consta en documentos y testimonios, la ayuda integral que ha proporcionado el Gobierno de México”, a través de las distintas instancias federales y estatales, tanto a las víctimas del incendio como a los deudos de las personas fallecidas.

“El comisionado del INM dejó en claro que este lamentable suceso, “no se debe repetir ni conmigo ni con nadie”, concluyó la dependencia federal a través de las redes sociales.

Compartir este artículo: