Inaugura UT CAM laboratorios de Terapia Física en las unidades Camargo y Jiménez

Con más de un millón de pesos de inversión, los espacios están equipados con todo lo necesario para fortalecer las competencias del alumnado.
Por Juan José García Amaro.
La Universidad Tecnológica de Camargo (UT-CAM), con una inversión superior a un millón de pesos, inauguró de manera oficial, dos laboratorios de Terapia Física y Rehabilitación. Uno en su unidad oficial y otro en su sede en Jiménez.
Estas nuevas áreas están equipadas con camillas, mesas de tratamiento, ultrasonidos, electros estimuladores musculares, bicicletas, baumanómetros, parafineros, entre otros materiales de primera calidad, para fortalecer las competencias profesionales de la comunidad estudiantil.
Con autoridades educativas, docentes, personal administrativo y alumnado, se realizó el corte de listón en estos espacios que beneficiarán de manera directa a las y los estudiantes, ya que contarán con un área de práctica para consolidar las competencias vistas en el aula.
El rector UT-CAM, José Julio Huerta Herrera, destacó el logro que representan estas nuevas aulas para la universidad, e invitó a las alumnas y alumnos a aprovecharlas al máximo y a hacer buen uso de ellas para fortalecer su formación.
Fortalecen estudiantes de la Upnech su aprendizaje de la Escuela de Artes y Oficios
Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y desarrollo de personas con discapacidad que asisten a la Escuela de Artes y Oficios, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech), aportan sus conocimientos y colaboran en la impartición de diversas asignaturas.
Leticia Lozoya, directora del plantel perteneciente a la Dirección de Grupos Vulnerables, detalló que se ha logrado establecer importantes lazos de cooperación como este, en beneficio de alrededor de 100 alumnos, con clases adicionales como educación física, inglés, música y canto, llevadas a cabo cada miércoles.
Destacó que esta iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad estudiantil y padres de familia, quienes han manifestado que las estrategias académicas que ofrece la Escuela de Artes y Oficios, representan un incentivo significativo para el ánimo diario de sus hijas e hijos.
La directora resaltó que el propósito es seguir con la generación de alianzas que promuevan la inclusión del alumnado en la vida cotidiana y en el sector productivo, fomentando su independencia sin importar la discapacidad, para contribuir al fortalecimiento de la economía de sus familias.