mayo 4, 2025

Instalan EEMI para combatir 18 incendios forestales en la Sierra Tarahumara

El próximo martes se realizará una reunión del Comité Estatal de Manejo de Fuego, donde se fortalecerán las estrategias de atención con la participación de las autoridades federales, estatales, productores y brigadistas de la Sierra Tarahumara.

Por Juan José García Amaro.

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que fue instalado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, con el fin de hacer frente a los 18 incendios forestales activos en la Sierra Tarahumara, en cuyas acciones, participan 300 combatientes.

Este organismo interinstitucional está integrado por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), SDR, Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), destacó la dependencia estatal.

“Actualmente se registran 18 incendios forestales en ocho municipios: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guazapares, Urique, Morelos, Guachochi y Temósachic, en donde han sido desplegados 300 combatientes para contener y extinguir los siniestros”, se indicó.

El director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la SDR, Humberto Molinar Hernández, señaló que la presencia de fuertes ráfagas de viento ha complicado las labores de combate, por lo que se mantiene una coordinación permanente para atender cada emergencia de manera segura y efectiva.

“Estamos entrando en la temporada más difícil del año, ya que mayo, debido a sus altas temperaturas, es tradicionalmente uno de los meses más críticos en materia de incendios forestales”, alertó el funcionario.

Asimismo, informó que el próximo martes se realizará una reunión del Comité Estatal de Manejo de Fuego, donde se fortalecerán las estrategias de atención con la participación de las autoridades federales, estatales, productores y brigadistas de la Sierra Tarahumara.

En respuesta a la emergencia forestal en la región, se ha dispuesto el traslado de una brigada desde Guachochi hacia Carichí, conformada por:

* Una unidad rural

* Un coordinador inmediato

* Dos coordinadores foráneos

* Dos brigadas foráneas

Además, se estableció el Equipo de Manejo de Incidentes (EMMI) en la ciudad de Chihuahua, para fortalecer las estrategias y mejorar la coordinación de esfuerzos.

Con estas acciones se busca optimizar recursos y garantizar el apoyo necesario a los brigadistas que trabajan incansablemente para controlar la situación.

El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a colaborar en las labores de prevención y a seguir estas recomendaciones: Aunque se cuenta con personal capacitado, dotado de herramientas y equipo de protección adecuados, la SDR reitera que la prevención es la mejor herramienta para cuidar los bosques y a quienes los resguardan, se indicó al pedir el apoyo de la ciudadanía para reportar algún siniestro.

CEPC realiza evaluación de daños tras incendios forestales en Bocoyna

Desde temprana hora de este domingo, personal operativo de la CEPC) se trasladó al municipio de Bocoyna, específicamente a la comunidad de Ahuichique, para verificar los daños ocasionados por los incendios forestales en la región.

Durante la inspección, se confirmó que al menos dos viviendas resultaron afectadas. Una de ellas, un cuarto utilizado como casa de campo, estaba deshabitada al momento del incidente. La otra, una casa de dos habitaciones perteneciente a una familia que reside y trabaja en San Juanito, era utilizada cuando sus hijos asistían a la escuela.

Además de la evaluación de daños, el personal de la CEPC realizó un recorrido por la comunidad y entregó insumos a los brigadistas que continúan los trabajos en la zona para mitigar los efectos del incendio.

La CEPC emite un exhorto a los habitantes de la región serrana a extremar precauciones y evitar acercarse a los incendios forestales, ya que estos pueden cambiar de dirección repentinamente y representar un grave riesgo para la seguridad.

También recomienda no participar en el combate del fuego si no se cuenta con la preparación adecuada, debido a que esta labor requiere conocimientos técnicos y equipos especializados para garantizar la seguridad de quienes intervienen.

CEPC emite recomendaciones para prevenir incendios forestales

Ante el aumento de incendios forestales durante la temporada de estiaje, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a reforzar medidas de prevención y reportar cualquier conato de fuego que represente un riesgo para el entorno y la seguridad de la población.

Según datos de la Comisión Nacional Forestal, la mayoría de los siniestros tienen origen en actividades humanas, como quemas agropecuarias no controladas, fogatas mal apagadas y abandono de basura en zonas naturales, prácticas que pueden derivar en incendios de gran magnitud.

Por lo anterior, la CEPC, reiteró su incitación a los propietarios de terrenos y lotes baldíos a mantenerlos limpios, para evitar la acumulación de material combustible.

También recomendó a los visitantes de las áreas boscosas del estado evitar realizar fogatas en áreas naturales y no quemar basura en parajes, debido a que la sequedad de la vegetación y el viento pueden propagar el fuego rápidamente.

Además, se pide a la ciudadanía evitar arrojar cerillos, cigarros o colillas encendidas en carreteras, debido al alto riesgo de ignición en zonas con pastizales secos. Ante cualquier emergencia, comunicarse al 9-11, se insistió.

Compartir este artículo: