Invitan a participar en el Concurso Nacional de Cultura Turística 2024-2025

Con esta iniciativa, se busca inspirar a las nuevas generaciones y al público en general a reflexionar sobre el impacto positivo del turismo comunitario y la belleza de los Pueblos Mágicos de México, dijo el secretario de Turismo Estatal, Edibray Gómez Gallegos.
Por Juan José García Amaro.
.- Se consolida Concha Acústica del Parque Central como un espacio para la cultura
.- Rehabilita Gobierno del Estado el parque Fidel Velázquez
La Secretaría de Turismo del Estado (ST), informó que ya está abierta la convocatoria para el Concurso Nacional de Cultura Turística 2024-2025, que tiene como objetivo destacar al turismo como una herramienta para fomentar la identidad y la riqueza cultural de México, con la participación creativa de personas de todas las edades.
El certamen es de carácter nacional y el tema para esta edición es: Pueblos Mágicos, un “lugar para soñar: Turismo comunitario”, a fin de resaltar la conexión entre las comunidades locales y las actividades turísticas, para fomentar la preservación de los valores y las tradiciones culturales mediante expresiones artísticas.
En Chihuahua el concurso es coordinado por la dependencia estatal, con las siguientes categorías de participación: Dibujo, dirigida a niñas y niños de entre 7 y 12 años; y Fotografía, abierta a personas mexicanas de 13 años en adelante.
Las convocatorias se encuentran disponibles en las siguientes ligas:
Dibujo: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/963606/InfantilCNCT2024_25.pdf
Fotografía: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/963605/LibreCNCT2024_25.pdf
La fecha límite para participar en cualquiera de las categorías es el 28 de febrero de 2025. Los detalles sobre el proceso de inscripción, los requisitos y las bases completas pueden consultarse en los códigos QR incluidos en las convocatorias o directamente en las oficinas de la Secretaría de Turismo, ubicadas en avenida Universidad #2513, San Felipe, Chihuahua, Chihuahua.
Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (614) 429-3300, extensión 14546, o por correo electrónico a nora.armendariz@chihuahua.gob.mx.
Se consolida Concha Acústica del Parque Central como un espacio para la cultura
Durante el 2024, la Concha Acústica del Parque Central se consolidó como uno de los escenarios más solicitados, al albergar más de 45 eventos que ofrecieron una amplia gama de actividades culturales, recreativas y artísticas.
Este emblemático espacio no solo se destaca por su relevancia en la escena cultural, sino también por su diseño arquitectónico único y funcional.
Con una malla sombra velaria de 908.78 metros cuadrados, diseñada con una innovadora estructura de cinco puntas (tres altas y dos bajas), este recinto ofrece una doble curvatura inversa que maximiza la sombra y la comodidad de sus asistentes.
Gracias a esta ingeniería, más de 850 personas pueden disfrutar de conciertos, presentaciones y espectáculos al aire libre en un entorno moderno y natural.
David Rocha Lemus, coordinador general del Parque Central, destacó: “La Concha Acústica representa el equilibrio perfecto entre modernidad y funcionalidad. Es un espacio diseñado para brindar una experiencia inigualable tanto a organizadores como a asistentes, al combinar calidad, comodidad y un entorno natural excepcional”.
Rehabilita Gobierno del Estado el parque Fidel Velázquez
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las y los juarenses, el Gobierno del Estado a través de su representante en Ciudad Juárez, Óscar Ibáñez Hernández, entregó el Parque Fidel Velázquez completamente rehabilitado y digno de ser un espacio de esparcimiento y convivencia para más de 32 mil habitantes.
Con una inversión de más de 1 millón de pesos, los trabajos incluyeron la pintura de juegos, la instalación de un módulo de juego infantil, pintura de rodapié y cancha existente.
Además, se realizó la acometida de luz para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes, así como la reposición de tableros, la colocación de aires evaporativos y la instalación de ejercitadores.
Durante el evento, al que asistieron la diputada local, Xóchitl Contreras y el regidor Alejandro Jiménez Vargas, se destacó la importancia de la colaboración entre el Estado y la comunidad para abordar las necesidades más urgentes de la zona.