abril 4, 2025

La elección del PJE es un desastre; Morena lo convierte en circo: Medina

“La gente está confundida, hay más candidatos que ‘Oxxos’, la ciudadanía no entiende de qué se trata esto; ahora deberán sumárseles otros casi cien nombres”, dijo el diputado sobre la resolución del TEPJF

Por Juan José García Amaro.

Arturo Medina Aguirre, líder del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, dijo que se respetará la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que ordenó al Poder Legislativo entregar al órgano electoral la lista de candidatos al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).

El legislador recordó que su Grupo Parlamentario siempre estuvo en contra de esta elección que desde el principio se decidió violando órdenes judiciales que prohibían legislarla en Chihuahua, por lo que no se dijo sorprendido de que algo que empezó mal, termine pésimo.

“La gente está confundida, hay más candidatos que ‘Oxxos’, la ciudadanía no entiende de qué se trata esto; ahora deberán sumárseles otros casi cien nombres”, dijo sobre la resolución del TEPJF, el cual resolvió que el Congreso debe remitir la lista de los 94 aspirantes a magistrados para la elección judicial, que se desestimó el pasado 28 de febrero.

Por ello, el priista criticó además la indefinición en las reglas, el alto costo del ejercicio y la intromisión política en los temas de justicia. “No es sorpresa, esto es un juego promovido por Morena, y todo lo que Morena toca se convierte en un circo”, agregó.

Medina Aguirre finalizó señalando que la disputa política sobre este tema es entre otros partidos, pues el interés del PRI es el fortalecimiento de las instituciones, no la invención de narrativas electoreras a partir del sacrificio de la justicia.

Cabe señalar que los aspirantes a magistrados fueron eliminados por los grupos parlamentarios del PRI y PAN en el Congreso local, por lo que ahora, los 94 candidatos deben incorporarse a las boletas electorales para ser votados el próximo 1 de junio.

Reconocen a personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales

Ante el inicio de la segunda etapa de capacitación, el próximo 9 de abril, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció, en un acto protocolario, a cerca de mil personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) reunidas en sus instalaciones.

El evento tuvo como propósito fortalecer la identidad institucional y el compromiso del personal encargado de capacitar a la ciudadanía que integrará las casillas en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, así como reconocer el esfuerzo y el trabajo de las Supervisoras Electorales (SE) y CAE en la primera etapa de capacitación, quienes visitaron a más de 13 millones de ciudadanas y ciudadanos insaculados en todo el país.

En la segunda etapa de capacitación electoral, que abarca del 9 de abril hasta el 31 de mayo, se realizará la designación de cerca de 700 mil personas requeridas para ser funcionariado de las más de 84 mil Mesas Directivas de Casilla Seccionales que el INE prevé instalar en este proceso inédito.

Además, se capacitará a cada una de ellas para desempeñar sus funciones como autoridad electoral el próximo 1 de junio y desarrollarán simulacros y prácticas de la Jornada Electoral para aprender el correcto llenado de las actas, el armado de las urnas y el cancel, así como conocer las boletas electorales.

Ante el millar de personas SE y CAE de la Ciudad de México, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, agradeció y reconoció el trabajo de campo del personal del INE que abona a la confianza ciudadana en el Instituto.

Asimismo, se manifestó convencida de que, de la mano de las y los CAE, el resultado de la participación ciudadana en la Jornada Electoral será bueno porque, cada vez que se visita y capacita a las y los ciudadanos, se motiva e incentiva esta participación. Con su trabajo, se garantizará que en todo el país se instalen las casillas que tiene previstas el INE con boletas para todas y todos, concluyó.

Al dar el mensaje de bienvenida, el consejero y presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, Jorge Montaño Ventura, dijo que la segunda etapa de capacitación no sólo es un paso más en el calendario electoral, “sino el cimiento sobre el que descansará el éxito de nuestra democracia” e informó que, al 31 de marzo, las y los CAE visitaron a 13 millones 437 mil 329 personas, de las cuales, un millón 824 mil dos fueron debidamente capacitadas.

Por su parte, el consejero Uuc-kib Espadas Ancona estableció que el trabajo de las y los CAE sigue siendo la tarea fundamental en la que se sustenta la posibilidad en México de emitir un voto “que cuente y se cuente”. Además, que reclutar a la ciudadanía para que se desempeñe como funcionario de casilla es la garantía central de que las elecciones son limpias, indicó.

Compartir este artículo: