Llama Sheinbaum a Morena frenar campaña anticipada de Andrea Chávez

“Lo he pensado, ahora lo hago público, creo que no se lo había platicado a nadie, pero creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena, para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 27, ¿no?”, apuntó la mandataria.
Por Juan José García Amaro.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que enviará una carta a la dirigencia de Morena para frenar la campaña de la senadora Andrea Chávez, quien fue denunciada recientemente por el PAN por actos anticipados de campaña, lavado de dinero y al menos, otros 13 delitos.
“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, precisó la mandataria al ser cuestionada en torno a la campaña que desde hace meses realiza la legisladora con rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
“Por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo en la Constitución para cargos de elección popular. La presidenta de Morena planteó que, en el caso de Morena, sería en el 2027; pues yo creo que eso ya debería de aprobarse, ¿no?
“No es ninguna orden, ninguna, no. Es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada, eso yo creo que es importante”, puntualizó en la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.
Sheinbaum Pardo destacó en su conferencia matutina que no había abordado de manera formal este tema, por lo que hoy, dijo: “Ahora lo hago público, creo que no se lo había platicado a nadie, pero creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 27, ¿no?
“Entonces, hay que poner reglas; hay que recordar la ética de nuestro movimiento. Para nosotros no es un asunto de llegar al Poder por llegar al Poder; para nosotros lo más importante es la Transformación del país que se viene construyendo. Entonces, todos debemos dar ejemplo”, resaltó la jefa del Poder Ejecutivo.
Explicó que en las asambleas siempre hay, por lo menos tres —hay muchos más— principios del Humanismo Mexicano que nos marcan a quienes somos militantes de esta forma de pensamiento y gobernantes:
“Una es “Por el bien de todos, primero los pobres”, que es una frase de una profundidad enorme, porque es justicia social, es fraternidad y es un modelo económico en sí mismo, esta frase…
“Las otras dos son frases de Benito Juárez, que es: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, que lo que dice es, cero corrupción y que debemos comportarnos en la justa medianía, y que para nosotros el dinero no es la felicidad; que luchamos porque todos los mexicanos y mexicanas tengan lo indispensable para vivir felices, pero no es el consumismo el que nos va a llevar a la felicidad…
“Y la otra: “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”, que también es de Juárez. Y espero que… Creo que hoy resuelve el Tribunal Electoral, para que podamos seguir hablando de “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”, para el Poder Judicial también”, detalló.

Apenas la semana pasada, la dirigente del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez Hernández, acompañada del líder nacional de su partido, Jorge Romero Herrera, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR), la red de corrupción encabezada por Andrea Chávez y su benefactor, el empresario y amigo del poderoso senador, Adán Augusto López Hernández, Fernando Padilla Farfán, por una serie de delitos federales. los cuales, se desprenden de la campaña de salud que puso en marcha la legisladora.
Entre estas violaciones a la ley federal, destacan: defraudación fiscal, ejercicio ilícito del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos y uso ilícito de atribuciones y facultades, pago y recibo indebido de remuneraciones de los servidores públicos, concusión, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, peculado, cohecho, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, desvío de recursos en materia de salud y delincuencia organizada.
“Se exige investigación a fondo, se presume que, mediante contratos públicos por más de 2 mil millones de pesos (a favor del empresario), se financian operaciones políticas encubiertas a favor de la senadora morenista”, puntualizó Romero Herrera.
En la demanda ante la FGR, también se incluyen a las empresas FMedical y Línea Médica del Sur, así como contra quienes resulten responsables, por la presunta comisión de múltiples delitos relacionados con corrupción, tráfico de influencias, desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito, pues, se le otorgó a la senadora tres unidades médicas con un costo de alrededor de 10 millones de pesos mensuales cada una.
Existen elementos para presumir que la senadora Chávez Treviño ha operado durante al menos dos años presuntas caravanas médicas en Chihuahua, utilizando unidades móviles decoradas con su imagen, financiadas con recursos cuyo origen no ha sido aclarado y sin contar con atribuciones legales ni sanitarias para prestar estos servicios.
Además, se documenta que la senadora de Morena ha incurrido en diversas contradicciones sobre el origen de los fondos, señalando en un principio que se trataba de donativos, y después refiriéndose a convenios de colaboración con el sector privado, sin presentar hasta la fecha evidencia legal alguna.
Los vehículos utilizados en estas caravanas están presuntamente vinculados directamente con las empresas del empresario Fernando Padilla, cercano al senador Adán Augusto López, quien también aparece mencionado en la investigación, destacó la panista.
Jorge Romero Herrera sostuvo que en Acción Nacional están convencidos que debe revisarse a detalle a Andrea Chávez Treviño por las acusaciones de estar haciendo una campaña anticipada y un abuso de poder, lo cual, “es ilegal” porque lo que anunciaba como apoyo de la clase empresarial, todo indica que es para promocionarse anticipadamente.
“El dispendio también es en las carteleras, si ustedes acuden al estado de Chihuahua podrán darse cuenta que desde que era diputada federal hasta la fecha, de manera permanente, hay anuncios, espectaculares a lo largo y ancho del territorio estatal”, afirmó Daniela Álvarez en el exterior de la FGR.
Además, la líder estatal del PAN, denunció a través de las redes sociales y acompañada de una Notaria, la existencia de dos ambulancias de alta gama, con la imagen y nombre de Andrea Chávez. “Aquí podemos ver el desvío de recursos, porque estas unidades son de un gobierno (Estado de México), rotuladas con el nombre y rostro de la senadora de la corrupción”, acusó Daniela Álvarez.