Llegan boletas electorales para la elección del Poder Judicial en Chihuahua

Se recibieron un total de 16 millones 799 mil 932 boletas electorales, destinadas a la elección de 305 cargos judiciales en todo el estado de Chihuahua.
Por Juan José García Amaro.
Este sábado, arribaron a la bodega del Instituto Estatal Electoral (IEE) las boletas electorales que serán utilizadas en la jornada electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, que se celebrará el próximo 1 de junio.

Durante la recepción estuvieron presentes la consejera presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto; la consejera Electoral, Fryda Libertad Licano Ramírez; y el consejero Electoral, Yuri Zapata Leos.
Se recibieron un total de 16 millones 799 mil 932 boletas electorales, destinadas a la elección de 305 cargos judiciales en todo el estado de Chihuahua.
Del total recibido, 10 millones 268 mil 597 boletas electorales permanecerán resguardadas en la bodega del IEE en la ciudad de Chihuahua, correspondientes a la asamblea distrital Morelos y otras 12 asambleas distritales. Posteriormente, estas boletas serán distribuidas a las distintas asambleas distritales del estado.

En tanto, 6 millones 531 mil 335 boletas electorales están siendo trasladadas este mismo día hacia la bodega de la Asamblea Distrital Bravos, en Ciudad Juárez, asegurando su resguardo y disponibilidad para la jornada electoral.
El Instituto Estatal Electoral refrenda su compromiso de garantizar un proceso electoral transparente, seguro y eficiente, en beneficio de la ciudadanía chihuahuense.
Designa IEE personas CAEL para elección del Poder Judicial en Chihuahua
Durante la segunda vigésima sesión extraordinaria, el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó dos acuerdos para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025 que se realizará el próximo 1 de junio.
En el primero de estos acuerdos, el Consejo Estatal designó a 832 personas que fungirán como Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL), quienes desempeñarán funciones clave como la ubicación de casillas seccionales.
Este personal se encargará de la preparación y distribución de documentación y materiales electorales, el seguimiento de los paquetes electorales, la implementación de mecanismos de recolección y la asistencia en los cómputos de las elecciones.
Estas personas fueron seleccionadas a través de una convocatoria permanente y un proceso de recontratación. Asimismo, se integró una lista de reserva conformada por 286 personas para atender eventuales necesidades.
Cabe destacar que en esta elección extraordinaria se elegirán 305 cargos correspondientes a: 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado en materias civil, penal y familiar.
Además, 270 juezas y jueces de primera instancia y menores, en materias penal, civil, familiar, mixta, laboral y menores.
Asimismo, se aprobó en esta sesión el Programa de Capacitación y el Cuadernillo de Muestras de Documentación Electoral, instrumentos que serán utilizados para capacitar a las personas encargadas de llevar a cabo las sesiones de cómputo del proceso electoral.
El objetivo de esta capacitación es garantizar que las personas participantes cuenten con los conocimientos necesarios para desempeñar correctamente sus funciones y comprendan a profundidad el desarrollo de esta etapa fundamental del proceso electoral.
Finalmente, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), sostuvo que mediante estas acciones, reafirma su compromiso de llevar a cabo un proceso extraordinario transparente, profesional y apegado a los principios de certeza y legalidad.