Casi 300 mil personas que no tenían servicio médico se afiliaron al programa MediChihuahua

Maru Campos presentó a Berenice, a quien le entregó la credencial que la acredita como una de las primeras personas afiliadas a este programa y agradeció el apoyo recibido para atender la salud de su nieto.
Por Juan José García Amaro.
La Secretaría de Salud (SS) del Estado, informó que durante el 2024, se registraron casi 300 mil personas al programa MediChihuahua, el cual fue lanzado por la gobernadora Maru Campos Galván, para atender a la población que quedó desamparada, luego de que el gobierno federal desapareció el Seguro Popular.

Al cierre del 31 de diciembre de 2024, se registraron 297 mil 065 personas a MediChihuahua, un promedio mensual de 27 mil. De dicho total, 172 mil 225 beneficiarios son mujeres y 124 mil 840 hombres”, detalló la dependencia estatal.
“Este programa brinda atención médica gratuita a los chihuahuenses que no cuentan con otro seguro médico y fue puesto en marcha por la gobernadora Maru Campos en febrero pasado, en el marco de la presentación de su Segundo Informe de Resultados”, indicó la SS.
La dependencia estatal dio a conocer que en la ciudad de Chihuahua, se han registrado 80 mil 275 personas; en Ciudad Juárez suman 52 mil 089; en Delicias 15 mil 019, en Cuauhtémoc 19 mil 745, en Parral 12 mil 752 y en Nuevo Casas Grandes 7 mil 076.
“En municipios de la zona serrana, las Unidades Médicas Móviles han inscrito a un total de 5 mil 758 personas”, señaló la Secretaría de Salud del Estado (SS).

Desde el inicio de su operación, MediChihuahua ha brindado un millón 648 mil 533 de atenciones, de las cuales, un millón 259 mil 095 se han proporcionado en unidades de primer nivel (clínicas y centros de salud) y 389 mil 438 en unidades de segundo nivel (hospitales).
-Los servicios que ofrece MediChihuahua son:
• Consultas
• Tratamientos
• Medicamentos
• Cirugías
• Atención del parto
• Atención del recién nacido
-Para afiliarse a MediChihuahua:
– Acudir a los módulos de afiliación ubicados en los centros de salud y hospitales del estado
– Visitar la página web www.medichihuahua.mx
Tras desaparición del Insabi, lanza Maru Campos MediChihuahua
Cabe señalar que el pasado sábado 3 Febrero de 2024, ante la desaparición del Seguro Popular y del Insabi, la gobernadora Maru Campos lanzó oficialmente el programa MediChihuahua, para atender de manera gratuita a la población que no tiene acceso a ningún tipo de servicio médico.
“No podíamos quedarnos de brazos cruzados ni ser indiferentes al dolor de nuestros hermanos y simular que todo está bien solo porque un gobernante lo dice”, dijo en el marco de su Segundo Informe de Resultados, y en el que se refirió –sin llamarlo por su nombre- al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su Informe de Gobierno, la mandataria agregó que si bien, en Chihuahua, ya se atendía gratuitamente a no derechohabientes, hoy se da forma a este servicio, que se sistematiza para darles la seguridad y la certeza de que tendrán la mejor atención posible.
Bajo este esquema, explicó, a aquellas personas que no estén afiliadas a instituciones como el IMSS, ISSSTE o algún otro esquema de salud, el Estado de Chihuahua les dará cobertura médica gratuita y de calidad.
“Con MediChihuahua las personas podrán acudir a las clínicas del Estado, serán atendidas por médicos profesionales, recibirán sus medicamentos y tratamientos, y de requerirse, se programará la cirugía que necesiten”, explicó la gobernadora Maru Campos.
En este acto presentó a Berenice, a quien le entregó la credencial que la acredita como una de las primeras personas afiliadas a este programa y agradeció el apoyo recibido para atender la salud de su nieto.
“Aquí en Chihuahua sí tomamos con firmeza las riendas de la salud en nuestras propias manos, porque la salud de los chihuahuenses no puede estar a expensas de otros. Para acceder a los servicios de MediChihuahua, solo es necesario acudir con una identificación oficial a los módulos que estarán en los centros de salud y hospitales estatales.
“Con este esfuerzo, seremos capaces de dar seguridad médica a todos los chihuahuenses y claro, darles a todos una atención digna y a la altura de sus necesidades”, puntualizó.