“No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda”, aseguró la presidenta Sheinbaum

Sheinbaum Pardo, manifestó ante los medios que es indispensable trabajar sin injerencismos en investigaciones conjuntas sobre temas como el lavado de dinero y los propios grupos delictivos de Estados Unidos.
Por Juan José García Amaro.
“Tengo un pueblo que me respalda: cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en momentos en que persiste una tensión entre su administración y el gobierno de Estados Unidos.
“El presidente (Donald) Trump tiene su manera de expresarse, entonces, primero, hay este momento de diálogo y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria”, advirtió en su conferencia “Las mañaneras del pueblo”.
A pregunta expresa del representante de un medio de comunicación, la mandataria destacó que existe diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos y que habrá una buena relación con el presidente Donald Trump, tal y como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación. México trabaja de manera coordinada con los Estados Unidos, pero siempre en el marco de los cuatro principios de colaboración entre México y Estados Unidos, que son los siguientes:
* Responsabilidad compartida: implica el reconocimiento del problema en ambos lados de frontera por lo que se tiene que actuar de manera coordinada y colaborativa.
* Confianza mutua: los acuerdos se cumplen.
* Cooperación y no subordinación: se trabaja en conjunto, pero las Fuerzas Armadas Mexicanas jamás subordinarán a las de Estados Unidos.
* Respeto a la Soberanía: es irrenunciable.
“La soberanía no es negociable, ese es un principio básico. La soberanía y la independencia de México costaron muchas vidas al pueblo de México, y nosotros tenemos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México de defender nuestra soberanía”, puntualizó categóricamente.
Al ser entrevistada en torno a los supuestos vuelos ilegales de drones que han publicado algunos medios de comunicación, la Presidenta aclaró que forma parte de la colaboración y cooperación que se tiene desde hace años con el Gobierno de los Estados Unidos.
“Estos vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México, y muchas veces es a petición —o más bien, todas las veces— es bajo petición del Gobierno de México…
“De colaboración, de información, para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración que están establecidas principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos”, indicó.
Insistió que los vuelos de los drones norteamericanos que han sido avistados cerca del territorio mexicano “no son ilegales” y forman parte de una estrategia de colaboración y cooperación entre ambas naciones, la cual se remonta a muchos años atrás.
“No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, que no es de ahora. Estos vuelos son parte de la coordinación que se hacen desde hace muchos años en el marco de colaboración que está establecida principalmente entre las fuerzas armadas de México y distintas instituciones del gobierno de los estados Unidos”, destacó.
Señaló que la nota en la que se destacaron los vuelos de los drones originalmente fue de The New York Times, por lo que valdría la pena investigar la razón del por qué y con qué intención fue publicada.
“No nos van a debilitar primero porque tenemos principios, segundo porque siempre decimos la verdad”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo, manifestó ante los medios que es indispensable trabajar sin injerencismos en investigaciones conjuntas sobre temas como el lavado de dinero y los propios grupos delictivos de Estados Unidos.
“Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos, el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos y hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien. Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía”, sostuvo.
Resaltó que el Gobierno de México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad que está generando resultados, por ejemplo, el pasado mes 2025 es el enero más bajo en cuanto a homicidios dolosos de los últimos ocho años y diariamente se trabaja en la construcción de la paz en el país.