abril 21, 2025

Pasarán 50 años en prisión por secuestrar a mujer en Ciudad Juárez

“El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes o no Localizadas, logró una sentencia de 50 años de prisión en contra de Carla Ivonne M. R. y Alexis Roberto S. L., por el delito de secuestro con penalidad agravada”, indicó la representación social.

Por Juan José García Amaro.

.- Unidad de Personas Ausentes localiza cuerpo durante rastreo en Cd. Juárez

.- Realiza CEJUM “Marisela Escobedo Ortiz” foro “Las mujeres tras el reporte de ausencia”

.- Destruyen campamento presuntamente utilizado por criminales en Guachochi

Una pareja fue sentenciada a 50 años de cárcel por el secuestro de una mujer, a la cual, la mantuvieron “amarrada” y bajo violencia física en una vivienda de la colonia El Granjero de Ciudad Juárez, informó la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

“El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes o no Localizadas, logró una sentencia de 50 años de prisión en contra de Carla Ivonne M. R. y Alexis Roberto S. L., por el delito de secuestro con penalidad agravada”, indicó la representación social.

Durante el Juicio Oral, el agente del MP demostró de forma contundente que el pasado 2 de julio del 2023, los acusados mantuvieron a la víctima privada de su libertad, amarrada y bajo violencia física en un domicilio de la colonia El Granjero.

El órgano jurisdiccional, tomó en cuenta el cúmulo de evidencias periciales, entrevistas y documentos presentados y debatidos por esta representación social, razonamientos con los que emitió el fallo condenatorio.

En la audiencia de individualización de sanciones, se dictó la pena privativa de la libertad que cumplirán internados en el Cereso No. 2 y No. 3 de la localidad. Además, deberán de pagar una sanción económica por un millón 248 mil pesos.

Unidad de Personas Ausentes localiza cuerpo durante rastreo en Cd. Juárez

Personal especializado del Ministerio Público y de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Unidad Especializada en la Investigación de Personas Ausentes y/o no Localizadas, localizaron un cuerpo en un rastreo realizado este viernes en Ciudad Juárez.

Los agentes de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, ubicaron en un predio del fraccionamiento Urbi Villa Bonita, el cuerpo de sexo indeterminado, durante el seguimiento a una carpeta de investigación.

Fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar los análisis que ayuden a obtener su identificación, así como determinar la causa de fallecimiento.

Realiza CEJUM “Marisela Escobedo Ortiz” foro “Las mujeres tras el reporte de ausencia”

Como parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género, el Centro de Justicia para las Mujeres en Ciudad Juárez, “Marisela Escobedo Ortiz”, realizó el foro “Las mujeres tras el reporte de ausencia”.

Fue a través del Departamento de Psicología, que este viernes, se llevó a cabo un encuentro con mujeres y familiares con reporte de ausencia y/o extravío.

De igual manera asistió personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Instituto Municipal de las Mujeres, Colegio de Bachillerato Tecnológico de Ciudad Juárez, Tenda de Cristo, Desarrollo Juvenil del Norte y el Colegio de la Frontera Norte.

El objetivo es poder visibilizar el contexto que viven las mujeres después de contar con un reporte de ausencia y que son localizadas, como lo son las distintas situaciones familiares, sociales y culturales, que desembocan en una experiencia de discriminación.

A través de testimoniales, conferencias y distintas dinámicas, se busca generar consciencia y reflexión colectiva que permita dar la importancia requerida que tiene que dar seguimiento a estos casos de manera eficaz y oportuna, a fin de que estas mujeres no pasen por situaciones futuras de violencia en relación directa con las condiciones que las orillaron en un inicio, a tomar la decisión de salir de casa, refirió Silvana Fernández, coordinadora del CEJUM.

Participó como ponente el coordinador de la Unidad Especializa en para la Búsqueda y Localización de Personas Ausentes y/o No Localizadas, de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia.

Refirió que, el protocolo que se lleva a cabo es rápido y no es necesario esperar determinado tiempo para hacer un reporte de ausencia y/o no localización, ya que en cuanto los familiares sospechen que la persona no localizada está corriendo riesgo, deben acercarse a las instalaciones para que el agente del Ministerio Público active la primera fase del protocolo y no perder las primeras horas importantes de la búsqueda.

Destruyen campamento presuntamente utilizado por criminales en Guachochi

Elementos de los tres niveles de gobierno, destruyeron un presunto narco-campamento en Guachochi. Los hechos se registraron el pasado 5 de diciembre en las inmediaciones de la comunidad Norogachi, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

En estas acciones participaron por tierra y aire, elementos de la Policía del Estado, Defensa, Guardia Nacional y la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Durante el operativo, se utilizó un helicóptero para concretar una operatividad tierra-aire, se indicó.

Tras los recorridos coordinados, se localizaron dos vehículos, los cuales se detectaron desde las alturas a un lado del campamento, hecho que permitió posicionar a los elementos terrestres, quienes se percataron también de la existencia de alimentos y cobijas.

Además, los vehículos en mención: una Ford F-150 2015 sin matrícula, con reporte de robo, así como un Jeep Cherokee 2007, presentaban impactos de arma de fuego.

Los agentes procedieron a la destrucción del campamento y el aseguramiento de los vehículos, los cuales, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para continuar con las investigaciones correspondientes.

Compartir este artículo: