abril 20, 2025

Presenta Nevárez proyectos para el 2025 por mil 400 mdp en Ciudad Juárez

“Y para este año, se contempla una inversión de 1,400 millones de pesos: Lo que estamos haciendo por Ciudad Juárez no tiene precedente y eso se debe a nuestra gobernadora Maru Campos”, aseveró el director ejecutivo de la JMAS.

Por Juan José García Amaro.

El director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez Rodríguez, presentó los proyectos que se pondrán en marcha durante el presente año en Ciudad Juárez, donde contempla una inversión de mil 400 millones de pesos.

Durante el evento que se llevó a cabo en el Salón de eventos Cibeles, Nevárez Hernández, fue acompañado por el director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco; el representante de la gobernadora Maru Campos Galván, Óscar Ibáñez Hernández, y de todo su equipo de directores, jefes de área e integrantes del Consejo de Administración de la J+.

“Es un privilegio ser director del organismo más importante de la ciudad”, puntualizó el funcionario, al referir que en los tres años que lleva al frente de la JMAS, se han invertido 3 mil 326 millones de pesos, cifra que rebasa la inversión que realizaron los dos gobiernos estatales encabezados por Javier Corral Jurado y César Duarte Jáquez.

“Y para este año, se contempla una inversión de 1,400 millones de pesos: Lo que estamos haciendo por Ciudad Juárez no tiene precedente y eso se debe a nuestra gobernadora Maru Campos”, aseveró el director ejecutivo de la JMAS.

Entre los proyectos presentados para el 2025, el director Financiero, Miguel García Spíndola, resaltó la instalación de paneles solares en las oficinas centrales y casetas de ósmosis, con los cuales este organismo operador no solamente disminuirá el gasto en energía eléctrica, sino que se compromete con la protección del medio ambiente para mitigar el cambio climático.

Por parte, el director comercial, Jesús Lazo, señaló que, después de Tijuana, Juárez es el segundo municipio con más ingresos por derechos de agua, seguida de Mexicali, León y Monterrey. Además, anunció la construcción de un megacentro de distribución de agua tratada para el sector industrial de la avenida De las Torres.

Ramiro Carlos Meza, director de Operación de la J+, resaltó que, en los últimos años, la J+ disminuyó la extracción de agua de 347 a 303 litros diarios por habitante, mientras que la Dirección a su cargo ha reemplazado más de 300 válvulas que ya habían cumplido su vida útil y con tecnología de punta se han revisado 251 kilómetros de tuberías de agua potable para detectar fugas.

Asimismo destacó el ingeniero Meza que se continúa con la recuperación de tanques y con las labores de sectorización de la ciudad para brindar un mejor servicio a los juarenses.

En su turno, el titular de la Dirección Técnica, Manuel Herrera, anunció que, siguiendo los lineamientos del gobierno humanista de la gobernadora Maru Campos, este año se invertirán 745 millones 172 mil 177 pesos para 83 proyectos, 34 de los cuales son de agua potable, 24 de alcantarillado, 13 de agua tratada y 12 de saneamiento.

Entre los macroproyectos para el 2025 destacó los proyectos ejecutivos para llevar agua a la zona conocida como los Kilómetros y a El Sauzal, además de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de El Barreal, la continuación del Acuaférico Camino Real y el cambio de colectores del norponiente, entre ellos el Norzagaray, actualmente en construcción.

César Triana, titular de la Dirección de Obra, presentó la Plataforma Proyectópolis, en la cual se podrán consultar los avances de obras en proceso y aseguró que se dará una mayor supervisión a los nuevos desarrollos de la ciudad y se continuará el programa de bacheo.

Entre las cifras presentadas por el doctor Luis Villalobos, director Administrativo de la J+, destacó el Centro de Atención a Usuarios, que en 2024 recibió 83 mil reportes, de los cuales, 80 mil 500 fueron atendidos y de ellos, 24 mil se resolvieron en menos de 72 horas. Anunció, además, que para el próximo mes de octubre estará terminado el Nuevo Almacén Central, obra en la cual se invierten 112.5 millones de pesos.

En su intervención, el director ejecutivo de la JCAS, ingeniero Mata Carrasco, enfatizó que en la tarifa del consumo de agua potable no ha presentado incrementos en los últimos años y que, mientras un litro de agua embotellada cuesta alrededor de 25 pesos, la J+ cobra tres centavos por cada litro que entrega en el 98 por ciento de los hogares juarenses, y que, en promedio, pagan 305 pesos mensuales por el servicio.

“El de Juárez, es el mejor organismo de nuestro sistema. Los felicito ampliamente porque son un gran equipo y están cumpliendo el mandato de nuestra gobernadora”, agregó el ingeniero Mata.

Finalmente, Óscar Ibáñez, representante de la gobernadora Maru Campos en esta frontera, felicitó al personal de la J+ por el trabajo realizado. “El trabajo que hacen ustedes es digno de orgullo, debe presentarse en organismo internacionales”, aseguró.

Compartir este artículo: