abril 7, 2025

Presenta SEyD acciones prioritarias para impulsar el desarrollo académico en Cd. Juárez

Gutiérrez Dávila reconoció que ante la deficiencia de espacios educativos de Nivel Medio Superior en el suroriente de Juárez, la SEyD planteó la construcción de un Centro de Bachillerato Tecnológico, en Parajes de San José, aunado a la reconversión de escuelas.

Por Juan José García Amaro.

El secretario de Educación y Deporte (SEyD), Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, presentó en Ciudad Juárez las acciones prioritarias para el presente año, entre las que destaca, ampliar la oferta educativa al suroriente de la ciudad y el fortalecimiento del idioma inglés.

Durante la presentación del plan de trabajo que se llevó a cabo en el Colegio de Chihuahua, el funcionario estatal sostuvo que el objetivo de este proyecto es hacer un alto en el camino para mejorar el desempeño de cada área e intervenir en los procesos de enseñanza.

Sostuvo que se necesita de un gran equipo para dar servicio a más de 5 mil escuelas en el estado, por lo que se requiere de una estrategia integral para garantizar un mayor nivel de intervención, de manera que los esfuerzos individuales se conviertan en una aportación colectiva y que esto resulte en una visión de trabajo en equipo.

“Lo más importante que tenemos son las niñas, los niños y los jóvenes que se están formando en la educación, y que mañana después de transitar en la educación se puedan incorporar al aparato productivo con mayor éxito y contribuyan como buenos ciudadanos al desarrollo del estado de Chihuahua”, consideró.

Los proyectos prioritarios fueron expuestos por los titulares de las diferentes áreas de la SEyD, quienes resaltaron las acciones del orden administrativo funcional, el impulso de una agenda estatal de inglés para incrementar la competitividad del alumnado y su inserción en el mercado laboral.

Gutiérrez Dávila reconoció que ante la deficiencia de espacios educativos de Nivel Medio Superior en el suroriente de Juárez, la SEyD planteó la construcción de un Centro de Bachillerato Tecnológico, en Parajes de San José, aunado a la reconversión de escuelas.

Entre las acciones enumeradas del plan para este año, sobresalió el impulso de generar entornos escolares seguros a través del fortalecimiento del Protocolo Único contra la Violencia Escolar; además de la incorporación de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) como una opción pacífica para solucionar conflictos escolares.

Otro proyecto prioritario es la Reingeniería de Procesos, que incluye la automatización de pago a maestros, una ventanilla única de servicios, y la gestión de inventarios en almacenes, entre otras.

Además, se impulsará el mejoramiento de la Gestión Documental y Administración de Archivos, junto con la Sistematización y Modernización Tecnológica, esto gracias al reemplazo de equipos obsoletos, actualización de software y el fortalecimiento de la infraestructura de comunicaciones al interior de la dependencia.

También presentaron la plataforma digital EDU+, la cual permitirá automatizar los pagos, además de expedir constancias de antigüedad, educativas, recibos de nómina y realizar diversos trámites, por lo cual se exhibió un video con ejemplos y testimonios de su funcionalidad.

Durante el encuentro expusieron una serie de acciones para incentivar la actividad deportiva con la celebración de encuentros deportivos entre estudiantes de todos los niveles, todo con el apoyo del Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD).

Compartir este artículo: