Prioriza Gobierno del Estado salud de los chihuahuenses a través de traslados aeromédicos

Durante 2024 se han prestado 19 servicios aéreos, con el objetivo de garantizar la atención médica oportuna a pacientes que enfrentan alguna emergencia.
Por Juan José García Amaro.
El Gobierno del Estado informó que durante el presente año, se han efectuado casi 20 traslados aero-médicos, para brindar atención hospitalaria oportuna a los pacientes en condiciones graves con diagnósticos como: traumatismos, quemaduras, fracturas, así como tratamiento a neonatos, entre otros.
En estas acciones, en las que participó el personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Salud, se realizaron 19 servicios aéreos desde Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Guachochi, Ocampo y diversos puntos de la región serrana.

De los 19 traslados realizados de enero a la fecha, tres obedecieron a emergencias gestacionales y preeclampsia, siete por problemas cardíacos y cardiopatías congénitas, cuatro por quemaduras en la superficie corporal y cinco más por accidentes automovilísticos.
Se destacó que los servicios de ambulancia aérea han sido posibles gracias a la estrecha colaboración con diversas instituciones, principalmente con los Servicios de Salud de Chihuahua y su red hospitalaria, en los que se cuenta al Hospital Infantil de Especialidades, Hospital General “Dr. Salvador Zubirán” y el Hospital Central, en la capital.

“Estos traslados, así como la operación de las aeronaves de ala rotativa, han representado un total de 1,492 horas de vuelo, tan solo en el presente año.
“Durante esta temporada decembrina, también se han establecido guardias en apoyo al operativo carretero, con personal médico y de enfermería voluntario de la CEPC, que está disponible para realizar traslados aéreos de emergencia cuando sea necesario, en coordinación con pilotos de la SSPE y de la plantilla del hangar del Gobierno del Estado.
[Además se cuenta con el apoyo del Centro Regulador de Urgencias Médicas, la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE), médicos y enfermeros voluntarios de la CEPC, entre otras instancias de auxilio para el traslado vía ambulancia terrestre”, se apuntó.
Finalmente, la vocería señaló que “gracias” a los esfuerzos conjuntos, se logró brindar atención rápida y eficaz a quienes más lo necesitan, lo cual demuestra el compromiso de la administración estatal con la salud y el bienestar de las y los chihuahuenses.