Ratifican prisión preventiva justificada en contra de exsecretaria del Ayuntamiento de NCG

Ratifican prisión preventiva justificada en contra de la (ex) secretaria del Ayuntamiento, Silvia Ivón Hernández Parra, por el delito de peculado agravado. Y por el mismo caso, la FACH ejecutó una nueva orden de aprehensión en contra del bróker, Daniel Alejandro Cardona Zapata.
Por Juan José García Amaro.
Una Juez de Control ratificó la prisión preventiva justificada en contra de la (ex) secretaria del Ayuntamiento de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Silvia Ivón Hernández Parra, por el delito de peculado agravado, ya que presuntamente participó en la venta ilegal de terrenos, en cuyos hechos, se involucra a la (ex) alcaldesa, Cynthia Ceballos Delgado y al empresario inmobiliario, Daniel Alejandro Cardona Zapata.
La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua (FACH), a cargo de Abelardo Valenzuela Holguín, informó que tras la audiencia de revisión de medidas cautelares en la causa penal que se sigue en contra de Silvia Ivone H.P., la juez de Control ratificó la prisión preventiva justificada en su contra.
“Este dictamen refuerza la solidez de la investigación llevada a cabo por esta representación social, evidenciando que no ha habido errores en la formulación del cargo en su contra. La revisión se llevó a cabo en cumplimiento a la instrucción de un juez federal, quien ordenó a la Jueza de Control profundizar en la fundamentación y motivación de la resolución emitida en la Audiencia de Vinculación a Proceso”, se destacó,
En este sentido, se dio a conocer que este caso forma parte de una investigación más amplia sobre la venta ilegal de predios en aquel municipio, donde diversas autoridades y particulares participaron en actos que perjudicaron el patrimonio municipal.
“La FACH ha trabajado de manera exhaustiva para documentar cada una de las transacciones irregulares y determinar la responsabilidad de los involucrados, buscando que se haga justicia en favor de la ciudadanía. El fallo reciente es un reflejo del compromiso de la fiscalía con la legalidad y la recuperación de activos a favor de la administración pública.
“Por otro lado, la Fiscalía Anticorrupción ejecutó una nueva orden de aprehensión, por el delito de peculado agravado en contra de Daniel Alejandro C.Z., quien actuó como intermediario en la venta ilegal de predios en Nuevo Casas Grandes”, añadió la FACH.
En esta ocasión, se indicó, la acusación se centra en tres terrenos que formaron parte de los nueve inmuebles entregados al patrimonio del Ayuntamiento de NCG. Esta acción reafirma el compromiso de la Fiscalía Anticorrupción de velar por la justicia y la defensa de los recursos públicos ante actos que han afectado al erario”, se puntualizó.
“Se continúa trabajando en el esclarecimiento de la operación fraudulenta y en la identificación de otros posibles responsables, toda vez que la Fiscalía Anticorrupción continuará con las diligencias para garantizar que estos hechos no queden impunes y que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes”, se advirtió.
Dicta Juez Prisión Preventiva Justificada a Exsecretaria del Ayuntamiento de NCG
Cabe destacar que la medida cautelar que fue ratificada en la víspera, fue decretada el pasado 25 de octubre de 2024, luego de tras una audiencia de formulación de imputación que se prolongó por más de 22 horas, la juez de Control dictó prisión preventiva justificada en contra de la imputada S.I.H.P.
Esta medida, solicitada por el Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción, se consideró necesaria, proporcional e idónea para garantizar que Silvia Ivón Hernández Parra permanezca bajo custodia preventiva por un año, debido a su probable participación en el delito de peculado agravado.
“En su fallo, la juez señaló que la imputada mostró resistencia a presentarse ante la justicia, evadiendo la acción legal durante casi un año. A pesar de haber obtenido una suspensión provisional y definitiva a través de un amparo federal, S.I.H.P. incumplió la condición de comparecencia ante la autoridad, evadiendo la justicia por un periodo considerable”, informó el titular de la FACH, Abelardo Valenzuela Holguín.
A la exfuncionaria se le imputa su participación en un esquema de venta irregular de bienes inmuebles del municipio, en colaboración con otros funcionarios y civiles; detectado y denunciado por la Auditoría Superior del Estado (ASE). Por lo que la Fiscalía la señaló por presuntamente enajenar bienes del patrimonio municipal, valorados en más de 2 millones de pesos, sin seguir los procedimientos de desincorporación del régimen de dominio público ni registrar ingresos a la hacienda municipal por estas transacciones. Las investigaciones también indican la emisión de títulos de propiedad irregulares para estos bienes.
“En el desarrollo de la audiencia de formulación de hechos la defensa no pudo controvertir los elementos de investigación de la Fiscalía Anticorrupción”, subrayó el fiscal Valenzuela Holguín”, comentó el fiscal Valenzuela.
Finalmente, la FACH exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción que afecte el bienestar común, reiterando que el combate a la impunidad es una prioridad en la agenda de la Fiscalía. Con acciones firmes y apegadas a derecho, se busca recuperar la confianza en las instituciones y fortalecer el Estado de derecho en la entidad.