abril 21, 2025

Realiza FGE análisis precisos y rigorosos para identificar 72 cuerpos y osamentas localizadas en narcofosas

Jáuregui Moreno destacó la importancia de una minuciosa investigación, pues como encargados de hacer justicia, están obligados a buscar a las personas desaparecidas hasta donde estén, vivas o fallecidas, ya que los familiares tienen derecho a saber qué pasó con ellas.

Por Juan José García Amaro.

Total disposición para atender personalmente a los afectados de Aras

Investiga Fiscalía caso de menor que ingreso armado a un plantel

Vinculan a proceso penal a imputado acusado de homicidio en Cd. Juárez

La Fiscalía General del Estado (FGE), realiza una profunda investigación para identificar los cuerpos, en su mayoría osamentas, localizadas en fosas clandestinas en Casas Grandes, a raíz de una investigación iniciada por elementos del Ejército, informó el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno.

“Obtener las identidades de todas las osamentas localizadas va tardar, porque es un trabajo serio, con análisis muy precisos y rigorosos que realizan peritos especializados de la Dirección de Servicios periciales y Ciencias Forenses.

“Hay algunas identidades que saldrán más rápido porque tienen rasgos muy distintivos y otros que podrían ser procesados en laboratorios fuera del estado, que tienen aparatos más precisos”, resaltó el titular de la FGE.

Señaló que los peritos de la FGE iniciaron un trabajo que todavía no termina, ya que en esa zona hay reportes de desaparición de hace muchos años que deben resolverse, cuando menos tener la certeza de que ocurrió con esa gente.

Jáuregui Moreno destacó la importancia de una minuciosa investigación, pues como encargados de hacer justicia, están obligados a buscar a las personas desaparecidas hasta donde estén, vivas o fallecidas, ya que los familiares tienen derecho a saber qué pasó con ellas.

Comentó que no necesariamente, todos los cuerpos localizados pertenecían a personas del municipio de Casas Grandes, ya que pueden ser de otras zonas y ahí solo hicieron las inhumaciones clandestinas, no obstante, con este hallazgo se habrá de resolver muchos casos de desapariciones forzadas.

“En estos momentos estamos absolutamente responsabilizados a través de la Comisión Estatal de Búsqueda, pero que seguramente este es un asunto que le va a interesar a la Comisión Nacional de Búsqueda y otras autoridades federales y con todo gusto se va a proporcionar la información y la colaboración que se requiere”, expresó.

Total disposición para atender personalmente a los afectados de Aras

Cuando se pueda disponer de los 70 bienes asegurados, de lo que se logre obtener se repartirá entre todos los afectados, y sin privilegios, resaltó el funcionario en conferencia de prensa. El avalúo será realizado por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

“Bajo ninguna circunstancia o presión nos va hacer apartarnos de lo que jurídicamente corresponde a casos como el de los fraudes cometidos por Aras, en el que una vez resueltos todos los recursos se podrá disponer de los bienes asegurados”, expresó Jáuregui Moreno.

Sostuvo que nunca ha habido ninguna dificultad en recibir y atender personalmente a las personas afectadas, “pues cuantas veces quieran platicar y ver cómo podemos resolver sus asuntos”, reiteró la absoluta disposición de la FGE, sin necesidad de manifestaciones.

Agregó, que una vez que se pueda disponer de los bienes asegurados, de lo que se logre obtener de los mismos, se repartirá entre todos los afectados sin privilegios, para lo cual informó que el avalúo de los aproximadamente 70 bienes inmuebles asegurados, lo va a realizar la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Advirtió que la Fiscalía va a ser muy cuidadosa con los bienes asegurados y si se detecta que hay gente que está disponiendo de ellos o tratando de meterse a la fuerza, sean víctimas de Aras u otros particulares, se procederá jurídicamente en consecuencia, ya que esos bienes están bajo la custodia del Estado.

Resaltó que hay una investigación muy seria que se va conduciendo, la primera en el país, donde a través de los ordenamientos jurídicos hay resultados y consecuencias jurídicas en contra ese tipo de defraudación colectiva, con detención de personas, juicios, embargos, aseguramientos y extinción de dominio.

Investiga Fiscalía caso de menor que ingreso armado a un plantel

En este contexto, la Fiscalía de Distrito Zona Sur, informó que este 29 de enero, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Parral, puso a disposición de la Unidad Especializada en Justicia Penal para Adolescentes Infractores, a un menor de 12 años de edad, por los probables delitos de portación de arma sin licencia y lesiones.

Según los datos contenidos en el Informe Policial Homologado, el adolescente de iniciales D.J.A.C., ingresó a la escuela en donde estudia, ubicada en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, con un arma de fuego, y después hizo disparos.

“Acudió a uno de los baños, en donde se encontró con otros menores a quienes les mostró una pistola tipo escuadra de color negro, con la que disparó a una de las paredes.

“Lo anterior provocó el desprendimiento de una pieza de cerámica, la cual salió proyectada y golpeó en el ojo a otro menor de 16 años que se encontraba en el lugar, quien requirió ser trasladado a un nosocomio para recibir atención médica”, se explicó.

Vinculan a proceso penal a imputado acusado de homicidio en Cd. Juárez

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo un auto de vinculación a proceso penal en contra de Alonso L. L., por el delito de homicidio calificado, cometido el pasado 14 de enero en Ciudad Juárez.

Los hechos que se le acusan sucedieron en las inmediaciones de las calles Quinta y Gaviota, de la colonia Granjas de Chapultepec, en donde utilizando arma de fuego, privó de la vida a la víctima identificada como Erick Emilio M. G., para luego huir del lugar.

Policías Investigadores cumplimentaron una orden de arresto en su contra y quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida.

Esta representación social presentó ante el Juez de Control las pruebas necesarias para imponer la medida cautelar de prisión preventiva, otorgando tres meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Compartir este artículo: